61 nuevos docentes celebraron su graduación en el Teatro 25 de Agosto

El Instituto de Formación Docente “Eclelia Vitale D’Amico de Mendoza” realizó su acto de colación 2024-2025, con la presencia de autoridades y familias que acompañaron un momento de gran emoción y orgullo educativo.
Redacción CAMBIOS

En una jornada cargada de emoción, el Instituto de Formación Docente de Florida “Eclelia Vitale D’Amico de Mendoza” celebró en el Teatro 25 de Agosto su Acto de Colación de Grado correspondiente al período 2024-2025. En total, 60 maestras y maestros y un profesor de matemática recibieron su título, coronando años de esfuerzo, vocación y compromiso con la educación pública.
Durante la ceremonia, la directora del centro, maestra Liliana Umpiérrez, destacó el significado especial de este momento para la comunidad educativa y resaltó el trabajo constante de acompañamiento que se brinda a los estudiantes durante su trayecto formativo. “Este año el egreso fue mayor que el año pasado, gracias a las tutorías y al acompañamiento que se les hace a los estudiantes. En el último año, en la preparación del trabajo final, reciben el apoyo de un tutor además del profesor de trabajo final. Es parte de nuestra identidad institucional, acompañar trayectorias para que luego ellos también lo hagan con las infancias”, expresó.
Umpiérrez señaló que este año egresaron seis asistentes técnicos de primera infancia, 25 maestras de educación inicial, 29 maestros de educación primaria y un profesor de matemática. También subrayó la predominancia femenina en la carrera de magisterio, una tendencia que se repite en todo el país y en la región. “La mayoría son mujeres, algo que también se observa en otros países de América Latina. Son pocos los hombres que optan por la docencia, aunque en profesorado suele haber más equilibrio”, comentó.
Consultada sobre la inserción laboral de los nuevos profesionales, la directora explicó que, tras recibir su título, los egresados pueden inscribirse en la inspección departamental de escuelas o en la de secundaria, según el área, para integrar las listas de aspirantes a cargos. “Muchos comienzan trabajando en colegios privados o viajan a Canelones, donde hay gran demanda de maestros. En general, se anotan en ambos departamentos”, señaló.
También hizo referencia al acompañamiento logístico del acto, que este año se realizó únicamente con estudiantes del IFD debido a la capacidad limitada del teatro. “Cada estudiante recibe un número determinado de invitaciones, de acuerdo a las butacas disponibles. Es una celebración muy esperada y cuidamos que todos puedan compartirla con sus familias”, añadió.
La ceremonia contó con la presencia de Laura Doña, consejera de Formación en Educación, quien destacó el valor de estos egresos en todo el país. “Estamos en un mes muy especial, con actos de colación en todos los institutos del país. Este año egresan miles de docentes de primaria, media y primera infancia. Es un volumen muy importante de nuevos profesionales que se incorporan al sistema educativo”, señaló.
Doña explicó además que el Consejo de Formación en Educación se encuentra trabajando en un proceso de revisión curricular, con el objetivo de adaptar los planes de estudio a las realidades de los estudiantes, muchos de los cuales son adultos que trabajan y cuidan familias. “Queremos pensar una carrera terciaria y universitaria que sea accesible, sin perder exigencia, pero que los estudiantes puedan transitar efectivamente en los cuatro años previstos”, afirmó.
Finalmente, la consejera subrayó que no existen cupos limitados en las carreras de formación docente, lo que garantiza el acceso a todas las personas interesadas en iniciar el camino de la docencia. “La enseñanza es una vocación que necesita puertas abiertas y acompañamiento”, concluyó.
El acto cerró con aplausos, emoción y orgullo. Los nuevos docentes, acompañados por familiares y compañeros, recibieron sus diplomas con la certeza de que comienzan una nueva etapa: la de formar y guiar a futuras generaciones desde las aulas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *