Emotivo acto recordó el sacrificio y entrega de sus integrantes
El Batallón Sarandí de Ingenieros de Combate N° 2 celebró este miércoles su 85° aniversario con un acto en la plaza de armas de la unidad, ubicada sobre la ruta 56. La ceremonia reunió a autoridades militares, policiales y civiles en un homenaje a la labor incansable de quienes integran esta institución.
Durante el evento, se recordó el compromiso del batallón en situaciones críticas, como las históricas inundaciones recientes, donde los soldados pusieron en riesgo sus vidas para asistir a los damnificados. Se destacó que, en los momentos más difíciles, llegaron a distribuir hasta 440 plazas de comida diariamente, con un esfuerzo que se extendió casi todo el año. También se resaltó la colaboración permanente con instituciones como la Atenencia de Florida, el INAU, MIDES y diversas escuelas, capillas y organizaciones deportivas y sociales de la ciudad.
Un momento especialmente emotivo fue el reconocimiento a los 18 integrantes de la unidad que actualmente forman parte del Batallón Uruguay IV en misiones de paz, destacando la reciente situación vivida en el Congo. En particular, se mencionó al soldado Luis Caetano, herido por una esquirla de mortero, y se recordó con respeto y pesar a la cabo de primera Ana Oliver, quien falleció en diciembre pasado tras una dura lucha contra el cáncer de mama.
Como homenaje a quienes han perdido la vida en actividad, los suboficiales del batallón impulsaron la creación de un espacio conmemorativo dentro de la unidad. “Ninguno de nosotros solo es mejor que todos nosotros juntos”, reza la frase inscrita en la pared del comedor del batallón, recordando la importancia del trabajo en equipo y el sacrificio por el bien común.
El General de la División de Ejército, Pablo González, destacó la relevancia de esta unidad dentro del Ejército Nacional y su papel clave en misiones de apoyo a la sociedad. “El soldado es un hijo de esta ciudad, igual que tantos otros, pero con un entrenamiento especial y un convencimiento dado por la instrucción para la defensa de la soberanía”, expresó.
Con 85 años de historia, el Batallón Sarandí sigue firme en su compromiso con la comunidad y con el país, demostrando que su labor va más allá de la defensa: es también un pilar de solidaridad y servicio.





