MATHIAS DOMINGUEZ: « ESPERAMOS UN AÑO 2022 CON MUCHA ACTIVIDAD DE TURF EN FLORIDA»

Al culminar el año, seguimos haciendo un balance, en la oportunidad entrevistamos al Director de Deportes de la Intendencia Dptal de Florida, Sr: MATHIAS DOMINGUEZ. Nos atendió el pasado lunes en su oficina en el Estadio «10 de Julio» y a continuación la entrevista… Este año que culmina, te encontró haciendo una tarea en el Hipódromo Irineo Leguisamo… «Es así, creo que a partir de la tercera reunión, más o menos, es que el nuevo Contrato que la Intendencia firma con Casinos y HRU, nos encuentra teniendo la responsabilidad organizativa de todo, de la actividad, de la jornada y en ese sentido no va solamente lo que es personal de Gatera, , sino también el Comisariato,

La Comisión Hípica y bueno se me propuso esa tarea y uno más que con el corazón que con el conocimiento la aceptó y bueno, realmente fue una responsabilidad muy grande». Que balance podes hacer del año 2021? «Yo creo que el balance es muy bueno el TURF fue de las primeras actividades que vuelve cuando nos agarra la pandemia, vuelve con un Protocolo muy exigente, y en Florida por ejemplo no tuvimos ningún caso felizmente vinculado al Turf. Pudimos desarrollar todas las reuniones, este año no nos pasó de tener que suspender reuniones por bajas anotaciones, eso creo que habla muy bien de Florida, habla muy bien de los muchachos que trabajan en la Operativa de la Gatera y de la coordinación y funcionamiento, porque bueno, no a modo de crítica sino todo lo contrario de construir y poder aportar, hubo otros Hipódromos que lamentablemente pasó y que después se fueron superando, pero Florida desde el primer momento no tuvo problemas organizativos y hasta se hizo un trabajo muy intensivo porque se fue hasta Paysandú, con el Coordinador y el Capataz del Hipódromo para poder solucionar el problema de las puertas de la Gatera y creo que eso quedó demostrado porque no hubo mayores inconvenientes».

 El tema de la pista, también superado… «Ya de por si tenemos una pista muy noble, que cuando se desarrolla la mayor cantidad de actividades en el invierno, la pista de Florida se mantuvo muy bien y eso juega a favor, pero teníamos un inconveniente pasando el disco, había un pozo, el cual pudimos solucionar rápidamente, porque en el Hipódromo si bien estamos nosotros, está el Coordinador y hay una cuadrilla, nosotros generalmente , tanto lo que es logística, VIALIDAD, OBRA, hay varias áreas que nos dan una mano, enseguida con una máquina pudimos solucionarlo y creo que después, salvando ese pozo que nos traía varios dolores de cabeza, que se intentaba reparar y aparecía, cortamos de raíz el problema y hasta el día de hoy en las mañanas JUAN MUNIZ con muy buena voluntad riega todas la mañana y evidentemente más allá de que nosotros ya no tenemos actividad, los caballos siguen vareando y hay que mantener la pista».

El tema pendiente es culminar los 24 boxes y también las barandas exteriores de los 900 hasta el codo…se podrán culminar antes de febrero? «Los boxes están en un 90% de la obra, no fueron los tiempos que nosotros estipulamos y esperábamos, eso, evidentemente a veces nos traía un poco a bajo, nosotros queríamos inaugurarlos cuanto antes, terminar con la problemática ya que Florida es un Hipódromo que vienen muchos caballos de afuera en cada reunión, la Zona de Las Piedras, viene gente de Durazno, San José, de varios lugares…y adelantándonos un poco y previendo lo que será el próximo año, que con el Nuevo Contrato, tendremos reuniones con diez carreras, y tenemos que tener capacidad para recibir 70 caballos en boxes transitorios, y en ese sentido es que nosotros estamos apelando después que termine la licencia de la Construcción, falta solamente el techado y la colocación de las puertas que es un trabajo que lleva tiempo, pero que está coordinado y esperemos puedan solucionarlo. El tema de la baranda, ese si es aún más complejo, lamentablemente a veces sufrimos daños, rupturas, es un problema de nunca acabar, hay gente en la zona que quiere mucho al Hipódromo, que lo cuida y siempre está pendiente y nos pasa como también en varios lugares».

La fecha de la firma del Convenio, ¿se sabe? «Todavía no hay fecha CASINOS nos mandó una copia con los cambios que se van a producir en ese CONVENIO, que entiendo a mi manera de ver que son todos positivos. Uno después de la Pandemia y las dificultades que tuvo Casinos para abrir sus Salas de Juegos, que es la parte que recauda para volcarla a la actividad Hípica, uno pensó que venía un nuevo Contrato a modo de recorte. Pero no. Se van a igualar las bolsas de Florida y Melo con la de Colonia, Paysandú va a quedar por arriba en el año 2022. Cada Reunión de eleva de 8 carreras a un máximo de diez con la finalidad de aumentar el juego. El nuevo CONTRATO es por 3 años lo que no significa que se pueda modificar si así lo requiere esto es importante porque no hay que esperar a diciembre de cada año para renovar nuevamente».

«Otros de los puntos es flexibilizar el uso del Hipódromo para actividades que se necesiten con el compromiso de reguardar las instalaciones para que no deba suspenderse ninguna Reunión del SINT. Antes esto estaba impedido, ellos tenían potestad absoluta sobre el Hipódromo y no se podía utilizar, ni para Eventos Culturales, sociales, beneficios ni para otro tipo de carreras. Florida tendrá eso si diez Reuniones y esperamos que en Febrero de comienzo la actividad. En el tema laboral los días de carreras trabajan 50 personas, afiliadas al BPS, con todas las garantías y seguridad. Otro punto que no caminó fue que los 4 Hipódromos tuviéramos actividad algún domingo. Entendieron que los Hipódromos están categorizados, Primero, MAROÑAS, después LAS PIEDRAS y en tercer Lugar, EL SINT. Si bien no cerraron la puerta, es muy difícil. La idea es seguir mejorando, está también CONO SANCHEZ en la parte de los Stud, que lo tiene muy bien, muy buen trabajo alrededor del Hipódromo, tanto en la entrada pero hoy en día, las calles internas del Hipódromo, cualquier tipo de detalle, la verdad está trabajando muy bien, con una cuadrilla muy bien encaminada y que le han puesto un cariño bárbaro al Hipódromo, porque la base está ahí. Uno puede trabajar en cualquier lado pero si no le gusta, pero los muchachos están comprometidos». Mathías, muchas gracias por la nota, te la debía… Te debía yo también la atención de recibirte….

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *