Como parte de la política de cercanía del Ministerio de Salud Pública (MSP), concretada en la estrategia de acercar las vacunas a toda la población de manera segura, nace una iniciativa coordinada con la Universidad de la República (Udelar), la Intendencia de Montevideo, la Comisión Honoraria de Lucha Antituberculosa y Enfermedades Prevalentes (CHLA-EP) y el Sistema Nacional de Emergencias (SINAE), que busca promover y facilitar el acceso a las vacunas contra covid-19, en esta instancia, a la comunidad universitaria.
La misma fue diseñada para que “el comienzo de las clases pueda hacerse en un entorno seguro tanto de los alumnos como de los funcionarios”, explicó el subsecretario de Salud Pública, José Luis Satdjian, en rueda de prensa.
A partir del jueves 24 de marzo, las universidades de la capital en esta primera etapa y en una posterior, las del interior, contarán con la presencia de un vacunatorio móvil, de acceso libre y abierto, para todos los jóvenes y adultos que deseen iniciar o completar el esquema de vacunación con la primera, segunda o tercera dosis