Florida cubrirá el 100% de la demanda de viviendas para jubilados y pensionistas

El vicepresidente del Banco de previsión Social, Daniel Graffigna, visitó el Complejo Independencia la capital departamental que tiene un avance del 70% de obra de 21 viviendas y 1 Salón Comunal, y llegó también a la ciudad de Sarandí Grande

El vicepresidente del Banco de previsión Social, Daniel Graffigna, visitó el Complejo Independencia la capital departamental que tiene un avance del 70% de obra de 21 viviendas y 1 Salón Comunal, y llegó también a la ciudad de Sarandí Grande donde se ejecutará un plan de reconstrucción a través de MEVIR de 10 viviendas en el Complejo “Los Troncos” en la que serán demolidas las que están en situación de abandono que está en Sarandí Grande, dijo Grafigna a CAMBIOS.

“En el caso del Complejo Independencia estaba abandonado desde hace años y se tiraron abajo las construcciones que existían y se están haciendo nuevas”, manifestó, “hoy las obras están muy avanzadas con alrededor del 70% del proyecto avanzado, quiere decir que a corto o mediano plazo se van a estar entregando nuevas viviendas”, sostuvo en referencia a Florida, agregando,

“en el caso de Los Troncos (Sarandi Grande) es una situación similar al de CH Independencia, habían algunos beneficiarios nuestros viviendo en ellas y que no estaban en las mejores condiciones, lo que se hizo ahí es que a través del programa Soluciones Habitacionales fue derivarlos a otras viviendas del BPS y la novedad a mi juicio muy importante, es que en el caso del Complejo Los Troncos aproximadamente a mitad del año 2023 se van a demoler esas viviendas y se van a construir nuevas que estarán a cargo de MEVIR”, apuntó el Vicepresidente del BPS.

“quiere decir que ahí vamos a tener más viviendas para nuestros beneficiarios con lo cual la demanda en el caso del departamento de Florida quedaría a cero, en Sarandí Grande son 10 viviendas, en el caso del CH Independencia son 21 más el Salón Comunal, son viviendas de muy buena calidad y creo que es un logro para todo el departamento de Florida porque la realidad en el resto del país es distinta, en este caso vamos a lograr que la demanda insatisfecha quede nula, insisto que es muy importante para gente que reúne las condiciones para la vivienda, que lamentablemente hasta el momento no se le había podido dar respuestas”, subrayó,

“cuando estén concluidos los dos complejos de los que estamos hablando la demanda quedará a cero y tal vez alguna de ellas se esté ocupando por algún beneficiario de zona limítrofe del departamento.”

Grafigna había visitado el Complejo Independencia hace dos meses cuando iba en un 30% de avance de obra, pasado ese tiempo ya se logró el 70%, la finalización y entrega de las viviendas estaría previsto para finales del corriente año o principios del 2023, dependiendo de las condiciones del tiempo,

“esperemos que no nos agarren algunos meses que puedan ser lluviosos que puedan demorar la finalización”, apuntó,

“se ha venido avanzando y se están cumpliendo los tiempos así que yo creo que los primeros meses del próximo año se va a estar adjudicando estos apartamentos, estuvimos hablando con las autoridades del BPS y después que las personas sean estudiadas por los técnicos y que reúnan las condiciones quedarán en la lista y en cuanto estén terminadas se adjudicarán, son viviendas de 1 dormitorios muy bonitas y de muy buen material, esta es una de las mejores prestaciones que tiene el organismo porque entrega viviendas a costo cero a personas que reciben prestaciones muy precarias”, apuntó.

Daniel Grafigna habló también sobre la visita a otras instituciones que trabajan con el BPS, principalmente en lo que significa la prestación denominada “ayudas extraordinarias”, como tratamientos con fonoaudiólogos, o fisiatras. También recorrió hogares para adultos mayores en Florida y Sarandí Grande.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *