HISTÓRICO ASCENSO DE LOS ROJOS DE 25 DE MAYO

LOS INICIOS

Fundado el 18 de Mayo de 1942, en el Uruguay de las vacas gordas, un grupo de amigos que solía reunirse en la vieja Farmacia “Oriental” de Don Paco Guarnido decidió armar un equipo de fútbol para competir. Su mítica relación con la droguería del pueblo –sitio que desde 1986 funciona como sede social- dio origen a su nombre “Mejoral”, en homenaje al fármaco más utilizado en aquellas épocas de guerra. La llamada “aspirina norteamericana”, que incluso hoy continúa comercializándose, aunque gozando de mucho menos popularidad.


Fue así como luego de largas tertulias, Don Paco Guarnido, Don Luis Pandolfo y Don
Luis Arníz le dieron el puntapié inicial a esta historia, que en 1943 y 1944 celebraría sus primeros títulos conquistando la Liga Zonal de 25 de Mayo. Competencia que luego desaparecería.
LIGA REGIONAL DEL SUR
El torneo reaparecería en 1952 como “Liga Regional del Sur”, donde Mejoral sería campeón tres veces; en 1953, 1957 y 1959.


Por aquellos días, al igual que en la actualidad, el resurgir llegó acompañado por el cariño de su gente, la pasión y la generosidad.
Rememorando algunos hechos:
-Las primeras camisetas las donaría el Sr. Juan Dalia
-Luego, con rifas, se compraría tela y se le pagaría a la modista Maruja Pérez quien además de las nuevas camisetas confeccionaría la primera bandera.
-La primera pelota la donó el ‘Chino’ Froilán Maciel, quien también era jugador
-El primer botiquín lo donó el arquero del equipo Felipe Frontera, quien como detalle lo mandó a pintar de rojo por el señor Albino Monti.


-La Sra. Luisa Vargas de Paolino donó los números para las camisetas y, años más tarde, también donaría el terreno donde actualmente se encuentra el campo de juego que, de hecho, lleva su nombre.
En aquel entonces la comisión directiva era presidida por el Sr. Feliciano ‘Coco’ Saldombide y la gesta más recordada fue la definición del campeonato de 1957, ganado por 2-1 ante el Club Mate Amargo, su primer rival clásico.
En aquella calurosa tarde del 13 de enero, Francisco ‘Pancho’ Soca y Bernardo Capelli marcaron para el triunfo de Mejoral.


LA LIGA UNIÓN
El 1º de Mayo de 1961 se funda la Liga Unión de Fútbol de Florida, surgida por la fusión de la Liga Regional del Sur y la Liga Inter Zonal Rural, y el primer campeón fue Mejoral tras ganar el torneo General Artigas con 14 triunfos, dos empates y dos derrotas. Con 11 rúbricas, en aquella ocasión el goleador resultó ser José Pablo ‘Pepe’ Oroño.
Posteriormente, el equipo sería vicecampeón en los años 1963, 1964 y 1966, ganaría el torneo Preparación de 1965 y su segundo General Artigas en 1967.
Aquella vez, tras culminar invicto con nueve triunfos, cuatro empates, 29 goles a favor, 14 en contra y Douglas Saldombide como máximo artillero con ocho tantos.
En 1989 ganaría su tercer General Artigas luego de una apasionante definición que terminó con los rojos ganándole a Unión en la última fecha por 1-0 (gol de Gastón Burgués), aprovechándose que 19 de Abril -que llegaba como líder- perdió contra Tres Esquinas.


La campaña de ese equipo dirigido por Sergio Abaham no fue brillante pero sí suficiente para alzarse con el título; cinco triunfos, dos empates, dos derrotas, 10 goles a favor y ocho en contra.
En 1993, tras ganar la Liguilla y las finales del campeonato ante Treinta y Tres por penales, con una brillante actuación del aquero Raúl Luzardo, autor de uno de los tantos y atajando dos disparos, el equipo sumó una nueva estrella y además clasificó por primera vez al Torneo Departamental de Clubes Campeones de ULIFF.
Y en 2002, Mejoral ganaría su último General Artigas, obteniendo el título tras jugar diez partidos, ganar siete, perder dos, empatar uno, convertir 26 goles y recibir 12.
Nicolás Viera, con ocho goles, terminaría siendo el máximo goleador en el equipo dirigido técnicamente por Darío Rocca.


EL CLÁSICO
El primer clásico de la historia contra Alianza lo disputó el 29 de setiembre de 1963, y lo saldó con victoria por 2-0 con doblete de Raúl ‘Conga’ Alvarado.
El segundo clásico de ese año también fue rojo, esta vez por 2-1 con tantos de Alvarado y Pablo Oroño.


LO SOCIAL
A nivel social, el año 1986 fue uno de los más importantes de la historia porque se concretaría la compra del inmueble de 887 m2 que comenzó siendo farmacia y actualmente oficia como la sede social del club. La Comisión Directiva de ese entonces era presidida por el Sr. Tomás Álvarez. Quien no estaría solo ya que lo acompañarían nada menos que 27 personas más.


PALMARES
1943-Campeón Liga Zonal De 25 De Mayo
1944-Campeón Liga Zonal De 25 De Mayo
1953-Campeón Liga Regional Del Sur
1957-Campeón Liga Regional Del Sur
1959-Campeón Liga Regional Del Sur
1961-Campeón Liga Unión Gral. Artigas
1965-Campeón Torneo Preparación
1967-Campeón Torneo Preparación / Campeón Liga Unión Gral. Artigas
1989-Campeón Liga Unión Gral. Artigas
1993-Campeón Absoluto Temporada 93 L.U.F.F. Campeón Liguilla
1997-Campeón Torneo Clausura Gral. Artigas
2002-Campeón Liga Unión Gral. Artigas
Campeón Absoluto Temporada 02 L.U.F.F.
*El campeón absoluto de la temporada sale entre el ganador del Gral. Artigas y el ganador de la Liguilla


SEGUNDO RESURGIR
Luego de disputar su última temporada en la Liga Unión, finalizada en 2005, Mejoral vivió ocho años de inactividad hasta que en 2013 resurgió por segunda vez para incorporarse a la Liga de Fútbol de Florida.
Un 25 de Junio del 2023 ascendió a Primera División.
DATOS: MIGUEL SIMON

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *