Lacalle Pou Valoró el acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea en la LXV Cumbre de Presidentes

En el marco de la LXV Cumbre de Presidentes de los Estados Partes del Mercosur y Estados Asociados, el presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, expresó su satisfacción por la aprobación del acuerdo de libre asociación entre el Mercosur y la Unión Europea, luego de 25 años de negociaciones

En su discurso, destacó la importancia de este acuerdo, resaltando el papel clave del presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, en el impulso de las negociaciones en la última etapa.
Lacalle Pou también aprovechó la oportunidad para llamar a avanzar en negociaciones con China, destacando la importancia de abrirse al mundo y la necesidad de flexibilizar el Mercosur, algo que Uruguay ha venido promoviendo en las últimas cumbres. En ese sentido, mencionó que esta flexibilización no va en contra del espíritu fundacional del bloque, sino que representa un paso hacia el progreso. “Déjennos ser, déjennos crecer”, expresó el presidente uruguayo.
Durante su discurso, también se refirió al diálogo y los acuerdos como herramientas para avanzar, destacando que el camino hacia la cooperación, aunque puede ser sinuoso y cansador, es el único que vale la pena. “El otro camino es el de la división y la destrucción”, aseguró. Además, mencionó que su gobierno ha promovido un “nacionalismo inclusivo”, enfatizando que saber quiénes somos permite abrirnos al resto del mundo.
En su última participación en una cumbre como presidente de Uruguay, Lacalle Pou expresó su deseo de que el próximo gobierno, encabezado por el presidente electo Yamandú Orsi, tenga aún más éxito que el suyo.
En cuanto al traspaso de la presidencia temporal, Lacalle Pou entregó la presidencia al presidente de Argentina, Javier Milei, y se realizó la tradicional foto familiar del evento.
Durante la cumbre, se aprobaron tres comunicados, incluyendo uno relacionado con la situación de Venezuela, en la que Lacalle Pou recordó que el pueblo venezolano sigue sufriendo.
Este acuerdo con la Unión Europea representa un paso significativo en la política exterior de Uruguay, que continúa buscando abrirse a nuevas oportunidades internacionales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *