El intendente saliente repasó la historia del departamento, resaltó los logros de su administración y reafirmó el compromiso con la descentralización a un día de entregar el mando.
Redacción de Cambios
El jueves 10 de julio se conmemoró el 169.º aniversario de la creación del departamento de Florida con un acto solemne desarrollado en la histórica Plaza Asamblea. La ceremonia reunió a autoridades departamentales, representantes de instituciones, vecinos y abanderados de centros educativos, quienes asistieron pese al receso escolar invernal, mostrando el compromiso de la comunidad con esta fecha clave en la historia local.
El intendente de Florida, Ing. Guillermo López, acompañado por el secretario general Dr. Marcos Pérez y demás autoridades policiales, militares, eclesiásticas y funcionarios municipales, encabezó la conmemoración, que también significó su último acto oficial como intendente antes de la transmisión de mando programada para el día siguiente.
En su discurso, López enfatizó la profunda significación histórica del 10 de julio, día en que en 1856 el entonces presidente Gabriel Antonio Pereira promulgó la ley que reconoció oficialmente al departamento de Florida. Sin embargo, el intendente recordó que la identidad del territorio y su protagonismo histórico anteceden esa fecha, señalando que aquí se instalaron en 1825 los patriotas que dieron forma al gobierno provisorio, se declararon la independencia y la unión, y se adoptó el pabellón nacional, elementos que forjaron las bases del Uruguay actual.
Destacó asimismo la importancia del espíritu descentralizador que la creación del departamento implicó, permitiendo una administración cercana a la gente y con voz propia, un principio que a su juicio continúa vigente en cada rincón, localidad, barrio y pago de Florida. López afirmó que ser departamento implica más que límites geográficos; es tener identidad, gobierno propio y capacidad de gestión adaptada a las necesidades territoriales.
Durante su emotivo mensaje, el jefe comunal hizo un balance de su gestión, agradeciendo la colaboración y el esfuerzo conjunto de funcionarios públicos, instituciones y vecinos que permitieron avanzar en proyectos y políticas públicas orientadas a fortalecer el desarrollo local, la justicia social, la integración territorial y la generación de oportunidades para todos.
Reconoció que, si bien el camino no fue fácil y quedaron pendientes desafíos, se va con la tranquilidad de haber dado lo mejor de sí mismo, destacando que el trabajo en equipo fue la clave para lograr los resultados y enfrentar las dificultades que se presentaron. “Me voy satisfecho, con la convicción de haber dejado una gestión con rumbo, con valores y con resultados concretos”, afirmó.
El acto culminó con la colocación de una ofrenda floral en el monolito que conmemora la creación del departamento, un gesto simbólico que unió el homenaje al pasado con el compromiso hacia el futuro.
Balance y futuro del secretario general
En el marco de la celebración, el secretario general de la Intendencia, Dr. Marcos Pérez, realizó un amplio balance de la administración que culmina, resaltando múltiples logros en materia social, vialidad, infraestructura y gestión pública.
Entre los hitos mencionó la creación y fortalecimiento del Fondo Social Florida, que contó con más de 40 ítems para asistir a personas en situación vulnerable, con especial énfasis en la contención a mujeres víctimas de violencia, mediante apoyo psicológico y legal.
Destacó que el fondo social permitió duplicar los jornales solidarios, alcanzando un mayor número de beneficiarios en todo el departamento, además de facilitar la entrega de canastas de materiales y desarrollar diversos programas sociales orientados a mejorar la calidad de vida de los floridenses.
En materia de infraestructura, Pérez destacó la adquisición de maquinaria pesada, como retroexcavadoras, motoniveladoras y bobcats, que fortalecieron el trabajo en vialidad para mantener y mejorar caminos y rutas internas. También mencionó el recambio de la flota liviana de vehículos municipales, vital para la operatividad de la intendencia.
En materia habitacional, resaltó que mediante recursos propios y convenios con el Ministerio de Vivienda, se lograron realojos para 94 familias en situación precaria, contribuyendo a mejorar sus condiciones de vida.
El secretario general también mencionó el avance en la modernización urbana, con la instalación de luminarias LED en la capital departamental y en localidades del interior como Cerro Colorado, 25 de Mayo y Mendoza Chico, incrementando la seguridad y el ahorro energético.
Pérez resaltó que la gestión supo responder con eficacia a múltiples emergencias climáticas y ambientales, como sequías, inundaciones e incendios, permaneciendo cerca de la población afectada y demostrando capacidad de reacción y coordinación.
Consultado sobre su futuro político y administrativo, el secretario general aclaró que por ahora no está previsto que forme parte del equipo de gobierno del intendente electo Carlos Enciso, aunque manifestó sus mejores deseos para el nuevo período y destacó la importancia de apoyar desde cualquier lugar el desarrollo del departamento.
Respecto a su relación con Enciso, Pérez afirmó que es cordial y respetuosa, señalando que su apoyo electoral siempre estuvo motivado por el bienestar de Florida y no condicionado a la obtención de cargos o beneficios personales. “Entendimos que era la mejor opción para el departamento y acompañamos con compromiso y responsabilidad”, afirmó.
Finalmente, destacó la importancia de la unidad y el trabajo conjunto para seguir avanzando en beneficio de toda la comunidad floridense.






