Este sábado 12 de julio, la comunidad marista celebra con emoción la beatificación de Lycarion May, hermano religioso suizo que dedicó su vida a la educación de los más pobres en España y fue martirizado durante las revueltas populares de 1909 en Barcelona.
La ceremonia se realizará en la iglesia de San Francisco de Sales, en Barcelona, y será presidida por el cardenal Marcello Semeraro, prefecto del Dicasterio para las Causas de los Santos, en representación del Papa.
Lycarion, nacido François Benjamin en Bagnes, Suiza, en 1870, ingresó a los Hermanos Maristas a los 18 años y asumió su nombre religioso tras la vestición. Tras varias misiones en Cataluña y el País Vasco, se estableció en el barrio obrero y conflictivo de Pueblo Nuevo, en Barcelona, donde fundó una escuela para niños desfavorecidos.
En medio de la llamada “Semana Trágica” de Barcelona, un estallido popular en 1909 en protesta contra el servicio militar obligatorio, fueron incendiados numerosos edificios religiosos y educativos. En este contexto violento, Lycarion fue atacado mortalmente, dejando un testimonio profundo de entrega y fraternidad.
El postulador de la causa, fray Guillermo José Villarreal Cavazos, destacó que Lycarion no solo transmitió el Evangelio con palabras, sino con cercanía, diálogo y respeto. Además, resaltó su vida intercultural como puente entre su Suiza natal y la España que adoptó, un ejemplo de reconciliación y paz en tiempos difíciles.
La beatificación representa un reconocimiento a la entrega y al compromiso social de Lycarion, inspirando a la comunidad marista y a todos los fieles a vivir la fraternidad como un llamado universal.
Fuente: Diócesis Florida