Autoridades recorrieron la futura Escuela Técnica II de Florida que funcionará como Centro María Espínola

El nuevo centro de UTU abrirá en 2026 con una propuesta educativa innovadora y articulada con formación docente.

Autoridades de UTU recorrieron este jueves las obras de la futura Escuela Técnica II de Florida, ubicada en calle 30 de Noviembre 1980 esquina Ariosto Fernández, que comenzará a funcionar el 1º de marzo de 2026 como Centro María Espínola. El proyecto apunta a ofrecer educación media básica con horario extendido, perfil tecnológico, almuerzo incluido y propuestas de bachillerato para el turno vespertino.
La directora general de UTU, Virginia Verderese, y el subdirector Wilson Netto encabezaron la visita junto al intendente Carlos Enciso, el director del Campus Florida, Alejo Pérez, la directora de Gestión Educativa, Susana Abella, la consejera de ANEP Laura Donja, la senadora Bettiana Díaz y los diputados Carlos y Álvaro Rodríguez.
Durante la recorrida, Verderese destacó que esta nueva sede representa parte del plan “Todos por la Educación”, que impulsa centros abiertos a la comunidad, con actividades también fuera del horario lectivo. “Queremos que la comunidad se apropie del lugar, que sea un espacio vivo también los fines de semana”, afirmó.
Alejo Pérez, director del Campus, explicó que se comenzará con dos grupos de 1.º año (séptimos), con capacidad total para seis salones. “Pensamos que sea un centro de referencia con educación media básica y bachillerato, articulado con el Centro Regional de Profesores (CERP), para que se desarrollen prácticas docentes e investigaciones educativas”, indicó.
Por su parte, Laura Donja, consejera del Consejo de Formación en Educación de la ANEP, valoró la articulación con UTU y el CERP Florida. “Es una gran oportunidad para que los estudiantes de profesorado puedan realizar aquí sus prácticas de cuarto año. Será una experiencia que ojalá podamos replicar en otros departamentos”, señaló.
La obra está prevista para finalizar en octubre y se espera que impacte positivamente en la zona, donde no existía un centro educativo de estas características. La UTU, con más de 100.000 estudiantes a nivel nacional, continúa apostando al crecimiento de la educación técnica y terciaria, en articulación con instituciones como UTEC y ANEP.
Redacción de Cambios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *