¡Estimado lector, que linda oportunidad para escribir sobre este maravilloso libro!
Cuando hablamos de Biblia no estamos hablando de un «libro» cualquiera, sino «El Libro» por excelencia.
Estamos hablo del único libro que tiene autoridad para decirnos quienes somos, de donde venimos y hacia dónde nos dirigimos.
“ Biblia” deriva del término griego biblos (“ libros”), y se refiere al Antiguo testamento y al Nuevo Testamento. Los 39 libros del AT y los 27 del NT forman el “ canon” de las Sagradas Escrituras. “ Canon” originalmente quería decir “ caña”, y pasó a significar regla o vara para medir. En este sentido, la Biblia es la regla o patrón de autoridad para los creyentes. El concepto de “ canon” y el proceso de “ canonización” se refieren al momento en que los libros obtuvieron la condición de “ Sagradas Escrituras”, los patrones de autoridad para la fe y la práctica.
En un programa radiofónico, uno de los participantes declaro con toda seriedad: “ yo no creo en la Biblia porque la Biblia la escribió una mujer”. Asombrado por semejante declaración, el presentador le pregunto´ que de donde había sacado él que la Biblia había sido escrita por una mujer. El incrédulo, que dejó a las claras que no profundizó más allá de la portada o primera hoja, sin inmutarse respondió: que la Biblia la había escrito una señora llamada “Reina Valera”. “ja, ja, ja.”
Estimado lector, si usted tiene un poco de conocimiento o en algún momento de su vida, hizo una mínima y superficial búsqueda de “Reina Valera” seguramente no pudo evitar reírse con la afirmación del participante. Pero ser ignorante no ésta mal, es más, en cierta forma todos somos ignorantes de algo, por ahí lo que esta mal es ese error que cometemos a diario de hacer afirmaciones sin haber hecho por lo menos una leve investigación.
Estimado lector, quizás en algún momento de su vida, se ha preguntado, ¿Por qué la Biblia, es la palabra de Dios? Y una de las respuestas podría ser: porque la ciencia la respalda, aquí algunos ejemplos: La Biblia se refirió a la flotación de la Tierra en el espacio, en un momento en que se creía que la Tierra descansaba sobre un gran animal o un gigante (1500 a.C.): “Él… cuelga la tierra sobre nada” (Job 26:7). La ciencia no descubrió que la tierra estaba colgada sobre nada hasta 1650.
La Bibliadice que la tierra es redonda: “Él está sentado sobre el círculo de la tierra” (Isaías 40:22). La palabra traducida aquí como “círculo” es la palabra hebrea jug, que también se traduce como “órbita” o “circunferencia” (dependiendo del contexto). Es decir, indica algo esférico, redondeado o abovedado, no algo que es plano o cuadrado. El libro de Isaías fue escrito en algún momento entre 740 y 680 a.C. Esto es por lo menos 300 años antes de que Aristóteles sugiriera, en su libro Sobre el cielo, que la tierra podría ser una esfera.
El Ciclo Hidrológico “Los ríos todos van al mar, y el mar no se llena; al lugar de donde los ríos vinieron, allí vuelven para correr de nuevo.” (Eclesiastés 1:7) La idea de un ciclo completo del agua no fue aceptada hasta los siglos XVI y XVII. Pero más que dos mil años antes de su “descubrimiento”, las Escrituras aquí en Eclesiastés indicaban el ciclo hidrológico.
Así de esta forma podría proporcionar mucha más evidencias científicas que abalan este hermoso libro conocido como Biblia.
“Estimado lector, permítame” darle un consejo: si aún no le ha entregado su vida a Cristo, no desperdicie su tiempo, consiga una Biblia y empiece a leerla y de seguro que su vida cambiara.
“Gracias estimado lector por leerme, hasta pronto”