Florida dice presente en la Final Nacional de Ajedrez

Ocho jóvenes floridenses compiten en Montevideo representando al departamento con talento, disciplina y espíritu deportivo.
Redacción CAMBIOS

El ajedrez floridense vuelve a destacarse a nivel nacional. Este 10 y 11 de octubre, ocho jóvenes del departamento participan en la Final Nacional de Ajedrez de los Juegos Deportivos Nacionales 2025, que se disputa en el Hotel Regency Way de Montevideo.
La competencia reúne a los mejores jugadores del país en un exigente sistema suizo, con tres rondas por jornada y un ritmo de 30 minutos más 30 segundos por jugada, formato que exige precisión, concentración y temple en cada partida.
Florida participa con una sólida delegación que combina experiencia y nuevas promesas. En la 1.ª Categoría Damas, compiten Romina Barranco y Valentina Mesa, ambas del Liceo N.º 2 de Florida. En la 2.ª Categoría Damas, representan al departamento Maggalí Piñero y Milagros Trucido, del Liceo de Cardal.
En la rama masculina, la 1.ª Categoría Varones cuenta con Valentino Casella (Liceo N.º 2 de Florida) y Camilo Barceló (Liceo de 25 de Agosto). Mientras que en la 2.ª Categoría Varones, los representantes son José Morales y Joaquín García, ambos del Liceo de Cardal.
Los jóvenes son acompañados y guiados por los docentes Germán Laluz, Damián Varela, Eliane Zitto y Andrés Martínez, quienes destacan el compromiso y la preparación de los estudiantes que lograron llegar a esta instancia luego de superar las etapas clasificatorias departamentales y regionales.
El torneo, organizado por la Secretaría Nacional del Deporte y la Federación Uruguaya de Ajedrez, busca promover el pensamiento estratégico, la convivencia y el desarrollo del deporte intelectual en todo el país. Para Florida, la participación en esta final representa una oportunidad de mostrar el nivel de su semillero ajedrecístico y la importancia del trabajo sostenido en las instituciones educativas.
Desde Diario CAMBIOS, enviamos nuestros mejores deseos a los jóvenes floridenses que hoy mueven las piezas con orgullo, demostrando que el deporte también se juega con la mente, la paciencia y el corazón.
Fotos: Lucía Lauyé
Agradecemos al suscriptor por la información.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *