Con la presencia del intendente de Florida, Carlos Enciso, y del secretario general, José Luis Curbelo, se presentó este miércoles en la Sala Héctor René Rubio de la Biblioteca Departamental el libro El niño que heredó el silencio, la más reciente obra del escritor uruguayo Pablo Vierci.
La actividad reunió a un numeroso público que acompañó con interés la exposición del autor. Entre los asistentes se destacó la presencia de Eduardo Strauch, uno de los sobrevivientes de la Tragedia de los Andes.
Durante la presentación, Vierci introdujo su obra y la definió como una novela de redención, marcada por una trama profunda y valiente. El libro relata la historia de Andrés Pardo, un exitoso empresario que, tras recibir una inesperada llamada del pasado, se ve impulsado a enfrentar las heridas de su infancia y los secretos que intentó dejar atrás. La narración reconstruye su viaje emocional desde la adultez hasta los recuerdos de Andy, el niño que fue, exponiendo las huellas que dejaron en él los abusos silenciados dentro de su propio hogar.
La obra sigue la línea narrativa que caracteriza al autor, reconocido por títulos como La sociedad de la nieve, libro que inspiró la premiada película homónima dirigida por Juan Antonio Bayona. Este nuevo lanzamiento forma parte del ciclo de actividades culturales impulsadas por la Intendencia de Florida, orientadas a acercar al público a referentes de la literatura nacional.
Pablo Vierci, nacido en Montevideo en 1950, es periodista, escritor y guionista. Ha publicado trece libros y ha recibido en dos oportunidades el Premio Nacional de Literatura. Sus obras han sido traducidas a varios idiomas y adaptadas al cine, consolidándolo como una de las voces más destacadas de la narrativa uruguaya contemporánea.
Redacción de Cambios
