El Poder Ejecutivo aprobó el decreto N.º 243/025, que permitirá a casi 6.000 deudores en unidades reajustables (UR) acceder finalmente a los beneficios establecidos en la Ley N.º 20.237 y sus modificativas. El cambio habilita a presentar la documentación necesaria para acreditar estar al día con los impuestos nacionales y departamentales, requisito que hasta ahora no contaba con un mecanismo operativo.
Con esta medida, entre noviembre de 2025 y junio de 2026 unos 5.000 créditos recibirán la reducción de la tasa de interés al 0% o 2,5%, mientras que otros 900 accederán al beneficio de extinción de deuda. La Agencia Nacional de Vivienda (ANV) informó que desde el jueves 20 de noviembre estará disponible en su sitio web la nueva clasificación de cada crédito, accesible con usuario gub.uy.
Ese mismo día se habilitará la agenda para que los titulares puedan presentar las constancias de estar al día con los tributos, emitidas por sus intendencias y por la Dirección General Impositiva. También podrán agendar asesoramiento personalizado para evaluar las opciones de refinanciación o cancelación más adecuadas a cada situación.
La ley, aprobada en 2023, creó un régimen especial para reestructurar y regularizar deudas hipotecarias en UR, con beneficios que varían según el nivel de cumplimiento y el tipo de crédito. La ANV realizó un análisis detallado de los casos que habían quedado sin resolver desde 2024, logrando con este decreto destrabar el acceso a los beneficios esperados por cientos de familias.
Fuente: ANV
Redacción de CAMBIOS
