Redacción de Diario CAMBIOS
La Intendencia de Florida firmó este miércoles un convenio con la Fundación Instituto Río Negro (INDRA) para reforzar las acciones de conservación del monte nativo, los humedales y las nacientes del río Santa Lucía Chico, junto con sus afluentes. El acuerdo se enmarcó en un proyecto que ya cuenta con la adhesión de 18 productores de la zona y que apunta a la protección de 1.150 hectáreas ubicadas entre la ciudad de Florida y la desembocadura del arroyo Talita.
La firma del convenio contó con la presencia del intendente Carlos Enciso; el secretario general, Ec. José Luis Curbelo; el director de Desarrollo Sostenible, Arturo Torres; el presidente de INDRA, Ing. Aler Donadío; y la gerente de Asuntos Corporativos y Legales de Coca Cola Femsa Uruguay, Lucía Otatti. También participaron la responsable del Programa Huertas y Frutos Nativos, Ing. Carolina Pereira, y otras autoridades del departamento.
El acuerdo estableció una cooperación técnica, logística y económica entre la Intendencia y la Fundación INDRA, con el objetivo de fortalecer las acciones de conservación en el área natural del Santa Lucía Chico. La iniciativa busca proteger los ecosistemas más sensibles de la cuenca, promover sistemas productivos sostenibles y asegurar el cuidado del bosque nativo y los humedales que cumplen un rol clave en la biodiversidad local.
Las autoridades destacaron que la preservación de estas zonas contribuirá directamente a mejorar la calidad del agua que llega a la represa de Paso Severino y, por consecuencia, a toda la cuenca del río Santa Lucía. La conservación del monte nativo favorece la infiltración y recarga natural del suelo, un factor esencial para la purificación del agua.
El proyecto se inspiró en una experiencia similar llevada adelante desde 2017 en el Valle del Lunarejo, en Rivera, donde la conservación de más de 3.000 hectáreas de bosque nativo, la reforestación y la promoción de prácticas ganaderas sustentables han generado una huella hídrica positiva.
INDRA, fundada en 2004 como Instituto del Río Negro, es una organización de la sociedad civil sin fines de lucro dedicada al desarrollo territorial y la gestión de aguas, articulando acciones con instituciones públicas y privadas.
El programa cuenta además con el apoyo de Coca Cola, empresa que ha impulsado diversas iniciativas para proteger cuencas hídricas, reducir el consumo de agua en sus procesos productivos y reabastecer la que utiliza en sus bebidas, mediante políticas específicas y la colaboración con organizaciones del sector público y privado.
Fuente: Intendencia de Florida
