Redacción de Diario CAMBIOS
Uruguay fortaleció sus vínculos académicos y científicos con China tras una misión oficial integrada por representantes de la Universidad Tecnológica (UTEC), la Universidad de la República (Udelar) y el Ministerio de Relaciones Exteriores. La delegación firmó nuevos acuerdos de cooperación en áreas clave como ciencia, tecnología e innovación.
La visita respondió a una línea de trabajo iniciada por la Udelar en 2018, que incluyó la creación del Instituto Confucio. En esta nueva etapa se concretaron convenios con instituciones de relevancia internacional, entre ellas el Shantou University Medical College, la City University of Hong Kong (CityUHK), la Taiyuan University of Technology y la Universidad Jiaotong de Beijing.
La delegación mantuvo además reuniones con la Beijing Forestry University, con la que se avanza en un proyecto de control de plagas mediante imágenes satelitales, y con el Institute of Water Resources and Hydropower Research (IWHR), donde se proyectan acciones conjuntas para el mapeo de inundaciones y el desarrollo de nuevas metodologías de riego.
También se realizaron encuentros con el Laboratorio de Exploración del Espacio Profundo (DSEL – Tiandu) y con el Centro de Transferencia de Tecnología China–ALC, en el marco de la V Comisión Mixta Uruguay–China sobre Ciencia y Tecnología.
Con esta misión, Uruguay refuerza su presencia académica en el ámbito internacional y apuesta a la formación de alto nivel, promoviendo proyectos de investigación e innovación con uno de los principales polos científicos del mundo.
Fuente: Ministerio de Relaciones Exteriores
