Abren inscripciones para el programa “Uruguay Impulsa”

Cupos limitados y nuevo local del CEPE
La Intendencia de Florida anunció que el lunes 18 comenzará el período de inscripciones para esta propuesta que combina trabajo y formación, dirigida a personas en situación de vulnerabilidad socioeconómica.
Redacción de Cambios

La Dirección de Desarrollo Sostenible de la Intendencia de Florida informó que a partir del lunes 18 de agosto quedará habilitado el período de inscripciones para el programa “Uruguay Impulsa: Trabajo y Capacitación”, antes conocido como “Oportunidad Laboral”. La iniciativa, que se ejecutará en todo el país, está destinada a personas de entre 18 y 65 años que no perciban ingresos por trabajo ni prestaciones como seguro de desempleo, enfermedad, jubilación o pensión, y que se encuentren en situación de vulnerabilidad socioeconómica.
El proceso de selección se realizará mediante un sorteo único y contará con 5.500 cupos a nivel nacional. El programa tendrá una duración de cuatro meses, entre septiembre y diciembre de 2025. Los participantes trabajarán seis horas diarias de lunes a viernes, aunque para madres con hijos de entre 0 y 3 años se prevé una modalidad especial de cuatro horas diarias. La propuesta combina cuatro jornadas semanales de tareas asignadas por los gobiernos departamentales con una jornada dedicada exclusivamente a la capacitación, donde se brindarán cursos para desarrollar habilidades y favorecer la inserción laboral futura.
En Florida, los interesados podrán inscribirse y recibir más información en la nueva sede del Centro Público de Empleo (CEPE), ubicada en la Casa de los Deportes, en 18 de Julio 383, con horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 15:00 horas. También se atenderá en la oficina de Desarrollo Sostenible, frente al Frigorífico, a través de los teléfonos 4352 6717 y 4353 0724.
Además, desde este martes 12, el CEPE comenzó a funcionar en su nueva ubicación, mejorando la accesibilidad para los usuarios. Esta oficina descentralizada, que trabaja en coordinación con el Ministerio de Trabajo, INEFOP y la Intendencia, ofrece servicios que facilitan el acceso al mercado laboral. Entre sus acciones destacan la intermediación laboral, programas de apoyo a emprendedores y fondos rotatorios como “Florida Emprende”, que buscan impulsar proyectos productivos y generar nuevas oportunidades de desarrollo económico en el departamento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *