Con la consigna nacional «1825–1830: Bicentenario en todos los pagos», el departamento de Florida ofrecerá visitas guiadas, muestras, ferias, talleres y espectáculos en distintos puntos de la ciudad y localidades del interior. Redacción de Cambios
El sábado 4 y domingo 5 de octubre, Florida será parte de la celebración del Día del Patrimonio 2025, que este año pone el acento en el Bicentenario de la independencia (1825–1830). La propuesta reunirá una amplia variedad de actividades culturales y recreativas tanto en la capital departamental como en localidades del interior, pensadas para todas las edades y con acceso gratuito.
En la ciudad de Florida, la Intendencia organiza varios recorridos guiados: el Circuito Histórico-Patrimonial con salidas desde Plaza Asamblea, las visitas al Prado Piedra Alta y al Palacete Municipal, además de la exposición “La Patria y Florida: Miradas en el Bicentenario” en el MAVEA. También habrá intervenciones artísticas de estudiantes del Centro de Artes Escénicas, un taller de tango y milonga, y el Encuentro de Danzas “1825–2025: Florida Baila” en la explanada de la Piedra Alta, con la participación de ballets folclóricos, academias de baile y la murga “La Vascongada”. El domingo, la Orquesta Juvenil de Florida se presentará en la vereda del Mercado Municipal.
Otros espacios abrirán sus puertas especialmente, como el Molino Florida, el Museo Campamento Barra del Pintado y la Sociedad Italiana de Florida, que ofrecerá una exposición sobre documentos históricos de la institución fundada en 1881.
En el interior del departamento también habrá propuestas destacadas. En Sarandí Grande, las visitas guiadas “Ecos del Centenario… a pasos del Bicentenario” recorrerán el museo local y espacios históricos. En Casupá, se realizarán exposiciones, feria de artesanos y presentaciones artísticas en la Casa de la Cultura. Fray Marcos ofrecerá talleres, feria y espectáculos artísticos durante ambos días.
El Cerro Colorado abrirá el Complejo Arquitectónico El Carrillón, con recorridos históricos, feria de emprendedores, exhibiciones y actividades culturales. En Capilla del Sauce se inaugurará el Centro Cultural Casa de la Azotea, con charlas, pericón, feria y espectáculos musicales, además de visitas guiadas a la histórica Grasería del Timote.
Finalmente, la Estancia y Hostería El Ceibo, a 16 km de la capital, invitará a conocer su historia como sede de un juzgado rural entre 1882 y 1942, con exhibición de documentos y objetos de época.
Con una agenda variada, Florida se suma así a la consigna nacional del Día del Patrimonio, ofreciendo una oportunidad única para revalorizar la historia, la identidad y el patrimonio cultural de la comunidad.
