Mercedaria Mariana García Britos, campeona en prueba cordobesa de Bell Ville
*Leonel Rodríguez ganó última etapa en Brasil; en Trinidad, del Dolores Cycles, ganó Roderyck Asconeguy
- Se cumplió el sábado pasado el Congreso Elector, acto eleccionario de la Federación Uruguaya de Ciclismo, y nada nuevo “ha corrido bajo el puente”, desde cambios de votos, al ingresar el recinto elector, promesas a cumplir de futuro, el oficialismo con dos personas al frente, y la lista opositora con Claudia Sóñora, junto a varias figuras presentes. Como en “viejas” épocas volvieron las “ataduras” dirigenciales, cuando los integrantes de la Lista 22, estaban en los votos previos de 8 a 4, logrando las elecciones de la FUC, en el lugar de votación pasaron a estar 7 a 5, pero se dieron ciertos “contactos”, desde el oficialismo, incluso se habrían otorgados sumas económicas para variar el voto, lo cierto que en el conteo terminaron empatando 6 a 6.
La lucha por un espacio deficitario sigue llamando la atención pública, y poco se entiende el sostén de una “bandera” que viene realizando magras decisiones. Otro de los hechos que llamó la atención en este Congreso, volvió a ser el informe de tesorería o balance anual del ejercicio. En algo que transita por un hilo muy fino hasta de una intervención del MEC, en asuntos internos que podrían llegar a ser complicados. Se volverá a realizar una nueva convocatoria para especie de balotaje el día sábado 25 del corriente mes.
MARIANA GARCIA BRITOS. En la primera etapa en Bell Ville en Córdoba, que contó con un prólogo que dejó en la tercera colocación a la mercedaria Mariana García defendiendo al equipo de Braghette Prezioso, y en la última ocupó la segunda posición, entrando Ana Seijas en la tercera plaza. Clasificación general vuelta ciclística categoría Damas Elite, dejó como ganadora a la mercedaria Mariana García Britos corredora libre por Maldonado, logrando el primer lugar de la especialidad rutera, la segunda colocación fue para otra uruguaya, Ana Seijas; fue tercera Maribel Aguirre; cuarta Nelismar Gómez; y quinta Eliana Villalba, 6ª Valentina Tapia; 7ª Florencia Mendieta; 8ª Alejandra Prezioso, 9ª Marina Beccaglia; 10ª Virginia Suárez, todas ciclistas argentinas, de las cuales tomaron 24 en dicha prueba.
TRINIDAD. Hubo actividad a nivel del pedal en el parque “Centenario”, en la pista “José Asconeguy”, en el andar de la mañana trinitaria, los cuatro punteros Roderyck Asconeguy, Germán Fernández ambos del Dolores Cycles, Mateo Mascarañas del Alas Rojas y Pablo Anchieri del CC Carmelo. La prueba que fue ganada por el hijo del gran “Pepe” y en el trazado que lleva su nombre, Roderyck Asconeguy quien esta temporada defiende los colores del equipos sorianense Dolores Cycles Club; la segunda ubicación para el carmelitano Pablo Anchieri Zunino del CC Carmelo; ambos se escaparon del resto de la comitiva, en la presencia de unos setenta grifas en el circuito, le sacaron un tiempo que les permitió llegar a la línea de sentencia en soledad a definir entre ambos. Completaron el podio, en la tercera ubicación Germán Fernández, y cuarto el argentino Lucas Gaday Orozco ambos del Dolores Cycles; fue quinto el tacuaremboense Mateo Mascarañas del Alas Rojas de Santa Lucía. En las metas volantes en el Premio Sprinter, para Germán Fernández del Dolores Cycles; en sub 23 Santiago Pérez Helguera; en junior para Agustín Saavedra del Libertad de Salto.
SAN ANTONIO. El equipo de Florida, realizará este Martes el lanzamiento de la 44ª Edición de la Vuelta de Los Puentes; en su sede social a la hora 20.00, prueba que tributará homenaje a “Heber García” y el mejor floridense el premio “Ramón Tejera”.
LEONEL RODRIGUEZ. El ciclista del Náutico Bocas del Cufré, equipo maragato que marcó presencia en la Volta Ciclística de Santa Catarina en Florianópolis, ganó el oriundo de Vergara, la última etapa de la prueba brasileña; fue segundo Igor Molina del Pindamonghangaba local; tercero Otavio Gonzeli del Swift Pro; cuarto el chileno Tomas Quiroz del Plus; y quinto el colombiano Victor Ocampo del Medellín.
DOS CICLISTAS. En su momento captados juntos en prueba internacional en el Tour de Lombardía que ganó “Poggi”, junto a Eddy Merckx de 80 años, y esloveno Tadej Pogacar son los únicos en el mundo, que ganaron tres “Monumentos” en una misma temporada, Giro de Italia, Tour de Francia y Vuelta España. Además, como si fuera poco, el belga en 1971 y el esloveno en 2025, sumaron el título mundial a dicha gesta. Cada cual, en su momento, sin comparaciones, los dos son sinónimos de calidad y excelencia. Sobre Merckx, en Mercedes, tenemos a un fanático de este exuberante corredor, el padre de Carlos Marozzi, fiel seguidor del ciclista le puso en homenaje el belga con el segundo nombre Merck al árbitro mercedario de baloncesto. Los cinco primeros del Tour de Lombardía, Tadej Pogacar, 2° Remco Evenepoel; 3° Michael Storer, 4° Quinn Simmons; 5° el azteca Isaac Del Toro.
Info: Mauricio Alfonso