“El Gobierno quiere apagar a quienes apagan el fuego”
La Administración Nacional de Bomberos Voluntarios (ANBV), creada por la Ley Nº 20.357 en octubre de 2024, alerta al país:
El artículo 126 del Proyecto de Ley de Presupuesto Nacional 2025-2029 propone eliminar nuestra institución, truncando un proyecto legítimo que busca consolidar la presencia de cientos de bomberos voluntarios en todo Uruguay.
En apenas un año de funcionamiento, los voluntarios ya participaron en más de 300 emergencias reales en todo el territorio nacional —incendios forestales, rescates en rutas, inundaciones— siendo muchas veces la primera y única respuesta donde el Estado no logra llegar. En la actualidad, hay casi 40 grupos en todo el pais que esperan su integracion. Son cientos de mujeres y hombres, con ganas de ayudar a su localidad
“Eliminar a los Bomberos Voluntarios sería condenar a miles de uruguayos a la indefensión. No pedimos recursos, solo que nos permitan servir al país”, expresó Fernando Piriz, Presidente delDirectorio de la ANBV.
Ejemplo reciente
Durante el incendio de Orgoroso (Paysandú, enero de 2022), los bomberos voluntarios estuvieron en primera línea, trabajando codo a codo con vecinos y brigadistas para frenar las llamas que amenazaban viviendas y explotaciones rurales. La intervención fue decisiva para contener el fuego y proteger a decenas de familias. Ese esfuerzo se realizó sin costo alguno para el Estado.
Legitimidad y valores
La ANBV actúa en estricto cumplimiento de la ley, con transparencia, participación ciudadana y vocación de servicio. Suprimirla no solo debilita la seguridad nacional: es un golpe al espíritu solidario, democrático y republicano del Uruguay.
