Preocupa la falta de acción institucional para proteger el monumento y revitalizar el espacio público
Durante la sesión de anoche de la Junta Departamental de Florida, el edil Nicolás Vaz expresó su creciente preocupación por el estado de la Plaza Gallinal en Sarandí Grande, afectada por el avance del insecto conocido como “picudo rojo”, y por la aparente falta de respuestas institucionales a tan solo cuatro meses de celebrarse el bicentenario de la Batalla de Sarandí.
Vaz destacó que las palmeras que embellecen la plaza están cercadas con cintas amarillas para evitar riesgos, mientras que el monumento histórico permanece sin intervenciones significativas desde hace años, situación que alertó por su impacto sobre la identidad y el orgullo local.
El edil recordó que ya en 2022 había planteado la necesidad de una remodelación integral de la plaza, señalando que “los cien años del monumento pasaron sin pena ni gloria” y que, de cara al bicentenario, la situación pareciera no cambiar.
Criticó además la ausencia de una planificación concreta y de un compromiso visible, en contraste con lo ocurrido en 1923, cuando una Comisión del Centenario impulsó importantes obras para la ciudad. “Nos enfrentamos a un escenario donde una fecha significativa se reduciría a simples actos protocolares, por falta de visión y compromiso”, advirtió.
Como propuesta para revertir la situación, Vaz sugirió reemplazar las palmeras afectadas por especies más resistentes, ya sean otras palmeras o árboles autóctonos, y reclamó una mayor coordinación entre el Municipio de Sarandí Grande y la Intendencia de Florida.
Además, presentó un pedido formal de informes dirigido al intendente, con el fin de conocer qué medidas se están implementando en el departamento para enfrentar la plaga, cuál es el área responsable, y si existen acciones concretas y planificadas para el manejo y conservación de las palmeras.
Con esta iniciativa, el edil busca promover una reacción institucional que permita rescatar y preservar un espacio público central para la comunidad, y que el bicentenario de la Batalla de Sarandí no pase desapercibido ni desprovisto de significado.
Fuente: Sarandí365.