Atilio Ancheta visitó Florida y recordó su carrera entre el fútbol y la música

El histórico defensor de Nacional, campeón de la Copa Libertadores y figura del Mundial de México 70, dialogó con Amílcar Caula para Diario CAMBIOS durante su visita familiar a nuestra ciudad. Redacción de Cambios

El fin de semana Florida recibió la visita de Atilio Genaro Ancheta, referente histórico del fútbol uruguayo y gloria de Nacional. En diálogo con el periodista deportivo Amílcar Caula, el exdefensor repasó su trayectoria, su vínculo con la ciudad y también su faceta como cantante.
Ancheta comenzó su carrera en San Lorenzo de Florida, desde donde dio el salto a Nacional de Montevideo. Allí integró uno de los equipos más recordados de la historia tricolor, compartiendo plantel con figuras como Manga, Ubiña, Montero Castillo, Espárrago y Maneiro. Con esa generación conquistó la Copa Libertadores y luego continuó su carrera en el Gremio de Porto Alegre, donde dejó una huella imborrable.
A nivel internacional, fue considerado uno de los mejores zagueros del Mundial de México 1970, donde con apenas 21 años le tocó enfrentar a Pelé en la semifinal ante Brasil. “Tuve la suerte de marcarlo y me prestigiaron bastante por eso”, recordó el floridense.
Durante la entrevista, rememoró también los pasajes menos felices, como lesiones que lo marginaron de partidos claves, pero destacó que enfrentarse a grandes jugadores le permitió crecer y valorizar su carrera. “No era solo un equipo, era una familia”, dijo sobre aquel Nacional que marcó época.
Su vida en Brasil se consolidó no solo en lo deportivo, sino también en lo personal. Allí formó vínculos profundos y, hasta hoy, reside en Porto Alegre, desde donde viaja con frecuencia a Uruguay para visitar a su familia. En Florida se reencontró con viejos amigos como el Cacho Blanco, con quien compartió grandes momentos en Nacional.
Más allá del fútbol, Ancheta también se ganó el cariño de la gente a través de la música. Recordado por sus interpretaciones de boleros, confesó que el canto fue siempre su segunda gran pasión. “El fútbol y el canto son dos cosas maravillosas que a mucha gente le gustaría hacer juntos, y yo tuve esa suerte”, señaló.
El exjugador aprovechó la ocasión para enviar un mensaje de gratitud a los floridenses: “Siempre fui muy respetado por todos y eso me hace sentir orgulloso y feliz de tener tantos amigos en Uruguay”.
La visita de Atilio Ancheta a Florida fue un reencuentro cargado de emociones, donde quedó en claro que su figura trasciende colores y que su historia sigue viva tanto en las canchas como en la memoria de los hinchas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *