La candidata a edil por el Frente Amplio plantea una Junta Departamental activa, accesible y moderna, con propuestas que buscan acercar derechos y transparencia a la ciudadanía.
La candidata a edil por el Frente Amplio, Camila Amaro, dialogó con Diario CAMBIOS y compartió su visión de una Florida diferente, más transparente, más accesible y pensada para todos. “No es un simple eslogan: hay una gran oportunidad para cambiar Florida”, afirmó, convencida de que el camino comienza con gobernantes honestos y comprometidos con los derechos de la ciudadanía.
Amaro señaló que, al votar por cualquiera de los tres candidatos del Frente Amplio (Juan Giacchetto, Mariana Lorier o Álvaro Vega), los floridenses están apostando por “transparencia, honestidad y oportunidades para todos y todas”. Y apuntó contra una de las prácticas más enraizadas en la cultura política local: “Es necesario desinstalar esa idea de que para conseguir un trabajo en la Intendencia hay que tener un amigo. Todos deberíamos tener las mismas oportunidades”.
Entre sus propuestas destaca el Mirador de Transparencia, una plataforma web que permitiría a cualquier vecino de Florida seguir en tiempo real el uso de los recursos públicos. “Va a ser como un rastreo de DAC —explicó—; podés ver en qué se gastó el último fideicomiso, si se hizo una compra, a quién, qué se compró y dónde está. Queremos quitar del medio esa sospecha constante sobre los materiales y bienes de la comuna”.
La segunda propuesta fuerte del sector es el Despacho Virtual, un espacio digital donde los legisladores departamentales puedan estar en contacto directo con la ciudadanía. “Tenemos que mejorar la comunicación entre los ediles y los vecinos. El despacho virtual no solo serviría para escuchar, sino también para acompañar los trámites, hacer seguimientos de expedientes y revisar si las plataformas que ya existen son realmente accesibles”.
Camila también hizo énfasis en el compromiso ambiental de su campaña: evitaron el uso excesivo de cartelería y promovieron prácticas sustentables. “Todos los partidos deberíamos ponernos de acuerdo en regular eso. Nuestra campaña fue pensada con el menor impacto ambiental posible, porque también queremos empujar a Florida hacia una política más responsable con el entorno”.
La propuesta progresista, que impulsa con la lista 1176, suma además proyectos relacionados a la amigabilidad sostenible, inspirados en modelos internacionales que promueven una ciudad más amigable para peatones y ciclistas.
“Florida puede cambiar, pero para eso hay que animarse a impulsar ideas nuevas. Nosotros estamos listos para hacerlo desde la Junta Departamental”, concluyó.