Capacitarán a trabajadores de hogares de larga estadía en convenio con BPS

El Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (Inefop) y el Banco de Previsión Social (BPS) firmaron un convenio para profesionalizar a 210 trabajadores de 72 centros de larga estadía que mantienen acuerdo con el BPS. La capacitación tendrá una duración de 12 meses y se desarrollará en los departamentos de Maldonado, Tacuarembó y Soriano.

La presidenta del BPS, Jimena Pardo, destacó que este acuerdo, postergado en años anteriores, apunta a fortalecer un modelo de atención centrado en la persona, promoviendo cuidados de calidad, profesionalización del personal y el respeto a los derechos humanos de las personas mayores.
Pardo subrayó que muchos de estos centros son gestionados por organizaciones de la sociedad civil sin fines de lucro y que buena parte de sus cuidadores no cuenta con formación específica, por lo que la capacitación se vuelve una necesidad urgente.
El director general del Inefop, Miguel Venturiello, afirmó que la iniciativa reafirma el compromiso del Estado con un modelo de cuidados profesional, humano y de calidad, y remarcó que el objetivo es jerarquizar el empleo existente, brindando herramientas para atender adecuadamente según las características de cada residente.
En la firma del convenio participaron también el subsecretario de Desarrollo Social, Federico Graña, y el representante de los pasivos ante el BPS, Ariel Ferrari, entre otras autoridades.
Características de la capacitación
210 trabajadores capacitados en hogares con convenio con BPS
Formación para directores y encargados: gestión administrativa, conducción de equipos y planificación
Formación para cuidadores directos: atención a personas con demencia y autocuidado del personal
Duración: 12 meses
Centros participantes: 72 establecimientos de Maldonado, Soriano y Tacuarembó
Redacción de Cambios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *