Conaprole confirmó el cierre definitivo de su planta en Rivera y el sindicato anunciará medidas

Cierre de la planta de Rivera genera incertidumbre en trabajadores y gremio. Posible impacto en Florida; Conaprole adelantó el cierre de su planta n.º 14 de Rivera, decisión que inicialmente estaba prevista para octubre, pero que se concretó este martes tras meses de negociaciones frustradas con el sindicato y el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.
Redacción de Cambios

El presidente de la cooperativa, Gabriel Fernández, definió la medida como “triste” y aseguró que, luego de tres meses de diálogo, la decisión era definitiva. “La planta se cerró y esto ya es irreversible”, señaló.
Por su parte, la asamblea de productores destacó que se mantuvo la dotación de personal y los incrementos salariales, pese a la pérdida de productores y a que el precio de la leche se mantiene en valores históricos de hace tres años. Además, cuestionaron las decisiones sindicales, a las que calificaron de “injustas e irracionales”, responsabilizándolas de poner en riesgo empleos de calidad y afectar la producción nacional.
Desde la Asociación de Obreros y Empleados de Conaprole (AOEC) informaron que la planta cerrará el miércoles 20 de agosto y que la directiva se reunirá para definir medidas. En ese marco, ofrecerán una conferencia de prensa a las 13 horas para dar a conocer la postura del gremio.
Consultado sobre la valoración del gremio, las medidas posibles y la eventualidad de que los paros afecten la planta de Florida, Marcelo Piccone, integrante del AOEC, señaló:
“Hola, buenas tardes. Nosotros hace unas horas nos enteramos de la resolución adoptada por la empresa, mientras estábamos a la espera de reunirnos por este tema en el ministerio. Así que no lo esperábamos. Mañana nos reunimos en la directiva de AOEC y se hará una conferencia de prensa al mediodía para informar sobre este tema. Así que más no te puedo informar hasta no reunirnos.”
La situación mantiene en alerta a trabajadores y productores, quienes deberán evaluar medidas que minimicen el impacto sobre la producción y el funcionamiento de otras plantas, incluida la de Florida.
Fuente: Montevideo Portal

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *