Autoridades realizarán operativo en zona afectada para evitar la propagación del mosquito transmisor
El Ministerio de Salud Pública (MSP) confirmó un caso autóctono de dengue en Montevideo, encendiendo las alertas sanitarias en la capital. Este sábado, las autoridades del MSP y la Intendencia de Montevideo (IMM) recorrerán la zona afectada para identificar y eliminar posibles criaderos del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, aplicando larvicida donde sea necesario.
El operativo incluirá un equipo de epidemiología del MSP encargado de buscar casos sospechosos, centrando la atención en personas que hayan experimentado fiebre en los últimos días, según informó la cartera sanitaria.
Las autoridades insisten en la importancia de que la población adopte medidas preventivas, como eliminar recipientes con agua estancada, mantener tapados los tanques y depósitos de agua, utilizar repelente y ropa de manga larga. Además, recomiendan consultar con un médico ante la aparición de síntomas compatibles con el dengue, como fiebre alta, dolores musculares y de cabeza, y erupciones cutáneas.
Este no es el primer caso autóctono registrado en Uruguay; el primero ocurrió en 2016. El MSP subraya la necesidad de la colaboración ciudadana para evitar nuevos brotes, especialmente en esta temporada propicia para la proliferación del mosquito.
Las autoridades continuarán monitoreando la situación y actualizarán a la población sobre las medidas a seguir. La prevención y la acción comunitaria son clave para contener la amenaza del dengue.
Fuente: Subrayado HD