Arturo Heber propuso eliminar el salario vacacional para cargos de confianza y autoridades electas
El exdiputado consideró que se trata de un “privilegio irritante” y reclamó una revisión estructural del sistema, más allá de la actual coyuntura económica que atraviesa la Intendencia de Florida.
Redacción de Cambios
El exdiputado Arturo Heber se refirió a la situación económica de la Intendencia de Florida y respaldó las medidas de recorte aplicadas por el actual gobierno departamental, a las que calificó como “necesarias” para encauzar una gestión ordenada. Sin embargo, más allá del contexto puntual, volvió a insistir en un planteo que ha sostenido durante más de dos décadas: la eliminación del salario vacacional para cargos políticos y de particular confianza.
Heber señaló que esta prestación, adoptada originalmente para trabajadores de la actividad privada y luego extendida a los funcionarios municipales, fue injustificadamente aplicada también a intendentes, directores de departamento y otros cargos de confianza. En su opinión, se trata de un beneficio “indefendible” y “totalmente fuera de lugar”, ya que no corresponde a quienes ocupan cargos transitorios, electivos o políticos.
“Cobran salario vacacional desde el Intendente hasta los directores. No tiene fundamento. Es como si lo cobrara un Ministro o un Legislador”, expresó Heber, al tiempo que propuso enviar un mensaje claro a la Junta Departamental para suprimir este beneficio en forma permanente.
Recordó que ya en el año 2000, cuando asumió la Intendencia Andrés Arocena, había planteado esta misma preocupación, sin que se avanzara en una medida concreta. “Todos me dijeron que sí, pero nadie lo plasmó en realidad”, lamentó.
Heber subrayó que su propuesta no busca generar un ahorro inmediato, sino que apunta a una cuestión de principios y coherencia institucional. También destacó que su crítica no está dirigida a la administración actual, sino al sistema en general que habilitó esta práctica.
En el marco de las dificultades económicas actuales, celebró los ajustes realizados por el intendente Enciso en cargos de confianza, pero consideró que este debate debe ir más allá de la emergencia financiera y transformarse en una revisión definitiva.