Estamos ante una instancia fundamental este domingo 11. Se define el futuro de nuestro departamento por los próximos cinco años, y a veces por más, porque hay decisiones que pueden tomarse en un gobierno que afectan a la población en los años siguientes. ¡Y será importante lo que suceda este domingo!
Nuestra propuesta es la de un real cambio. No como el uso que se le ha dado en la presente campaña a la palabra “cambio”. Todos dicen que van a cambiar el departamento, pero lo dicen quienes estuvieron en el gobierno departamental en los últimos quince años, pertenecen al mismo partido. No nos engañemos.
El Frente Amplio sí propone cambios, y cambios para mejorar, porque puede haber cambios, como se prometió a la población cuando ganó Lacalle Pou, pero esos cambios fueron para empeorar la situación de miles de uruguayos y uruguayas que tuvieron que ver cómo empeoraba la salud, aumentaba la pobreza, y lo más triste: ¡la pobreza infantil! También tuvimos que ver la falta de transparencia, comprobados hechos de corrupción, pedofilia, etc. Esos cambios no los queremos.
Queremos un departamento más bello y feliz, donde se atienda eficazmente el ABC, que es tarea de las Intendencias: Alumbrado, Basura y Calles. Pero también que se promueva la organización y participación de la gente. Eso hace a la democracia que tanto queremos. Es tiempo de volver a instrumentar los Presupuestos participativos que hizo en su momento el Frente Amplio cuando fue gobierno departamental. Allí, como recordarán muchos floridenses, los vecinos y vecinas de los barrios y localidades del interior hacían propuestas que eran necesarias en esos lugares y luego dichas propuestas eran puestas a consideración de la totalidad de los vecinos mediante voto secreto. Y se ejecutaba la propuesta que la mayoría entendía más necesaria. La Intendencia otorgaba la partida acordada para poder llevarla a cabo. Eso desapareció en los últimos gobiernos deptales. Tiene que volverse a transitar esa senda. Por el bien de los y las vecinas, pero también porque así se fomenta una mejor democracia.
El Frente Amplio está proponiendo también mayor transparencia en el uso de los recursos públicos (recordemos que fue en el gobierno deptal del Frente Amplio que se inició el expediente digital, al que cualquiera podía acceder para ver su trámite).
Y el Frente Amplio también entiende fundamental que se pueda ingresar a la función municipal sin mirar el color político de los aspirantes. Que no sea por clientelismo o amiguismo. Todos y todas tienen el mismo derecho al trabajo más allá de lo que voten. No debe ser el ingreso a la función pública un privilegio de algunos; deben utilizarse las vías transparentes del concurso o el sorteo según sea el cargo del que se trate.
Como esas propuestas, hay muchas más en nuestro programa: atender más y mejor la cultura, así como la educación de nuestras niñeces y adolescencias; promover un transporte colectivo eficiente y accesible; un Plan Director de Limpieza en armonía con el ambiente; atender la salud mental y adicciones con enfoque preventivo; inclusión social con políticas de género y apoyo a personas con discapacidad; atender mejor la seguridad y promover una convivencia más sana; promover planes para erradicar la violencia doméstica; reducción de gastos innecesarios; creación de refugios de 24 hs para personas en situación de calle; planes alimentarios que atiendan la pobreza infantil durante todos los días, de lunes a lunes, etc. Muchas ideas y propuestas. Y no podemos olvidar que muchas de las mismas podrán ser llevadas a cabo en sintonía con el gobierno nacional que encabeza nuestro compañero Yamandú Orsi. Es importante que el gobierno nacional y el gobierno departamental estén en la misma sintonía.
El Frente Amplio tiene tres candidatos de lujo. Cualquiera de los tres que gane el domingo, las llevará a cabo. La Vertiente Artiguista les propone votar alguna de sus listas: la lista 77, con el Dr. Álvaro Vega; la lista 177 con la profesora Mariana Lorier; o la 277 con el compañero ex intendente Juan Francisco Giachetto.
Votemos el cambio verdadero, votemos con alegría. ¡Bienvenida esperanza!4245