Dicen que asegura abastecimiento de agua potable hasta 2045

Construirán una nueva planta potabilizadora sobre el río Santa Lucía; Casupá también tendrá represa para reforzar el sistema
Redacción Cambios

El Gobierno nacional anunció este miércoles un nuevo acuerdo con el consorcio Aguas de Montevideo para desarrollar el Proyecto Neptuno, una obra estratégica que busca garantizar el suministro de agua potable en el área metropolitana hasta el año 2045. Así lo comunicó el secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez, quien además confirmó que la planta será gestionada por OSE, respetando el artículo 45 de la Constitución.
Tras 90 días de negociación entre el Ejecutivo y el consorcio privado, se acordó la construcción de una planta potabilizadora de 200.000 metros cúbicos sobre la cuenca del río Santa Lucía, cerca de Aguas Corrientes, con capacidad para producir 900.000 metros cúbicos de agua potable. El proyecto también contempla obras complementarias como la quinta línea de bombeo, una reserva de agua bruta en el arroyo Solís Chico, y otra potabilizadora que mejorará el acceso al agua desde Jaureguiberry hasta el arroyo Pando.
Sánchez informó que el acuerdo permitió reducir a un tercio el costo que originalmente se había previsto, y anunció que se extenderá hasta el 31 de agosto el plazo para modificar el contrato, el cual será remitido para control del Tribunal de Cuentas de la República.
Además, el jerarca recordó el compromiso asumido por el Gobierno de construir una represa en Casupá, que robustecerá el sistema nacional y permitirá a OSE enfrentar con mejores recursos los períodos de déficit hídrico, como los que afectaron al país en los últimos años.
Por su parte, Alejandro Ruibal, representante del consorcio Aguas de Montevideo, destacó el trabajo conjunto realizado durante estos tres meses y afirmó que las nuevas obras se construirán en otra ubicación respecto al proyecto original, pero con el mismo objetivo de fortalecer la seguridad del sistema de abastecimiento. “Vamos a seguir apoyando y apostando por el país”, expresó.
La presentación oficial contó también con la participación del ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, y el presidente de OSE, Pablo Ferreri.
Fuente: Presidencia de la República.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *