Diputado Rodríguez Gálvez propuso medidas de apoyo ante la construcción de la represa de Casupá

Las propuestas incluyen alternativas para productores afectados, desarrollo turístico, mejoras en salud y educación, cuidado ambiental y refuerzo de la infraestructura vial y de agua potable.
Redacción de Cambios

El diputado Rodríguez Gálvez presentó ante la Cámara de Representantes un conjunto de propuestas destinadas a acompañar a los vecinos y productores que se verán afectados por la construcción de la Represa de Casupá, proyecto que el Gobierno Nacional continúa desarrollando.
Entre las iniciativas planteadas se destaca la creación de alternativas para los pequeños productores, arrendatarios y trabajadores rurales que perderán sus fuentes de ingreso debido a expropiaciones, proponiendo la colaboración del Instituto Nacional de Colonización para brindar soluciones habitacionales y laborales.
Asimismo, se sugirió aprovechar la obra para fomentar el desarrollo turístico en la zona, con la construcción de un parador, espacios de recreación y cabañas de alquiler, generando nuevas oportunidades económicas y sociales.
Rodríguez Gálvez también planteó la necesidad de reforzar los servicios de salud y educación, considerando el aumento de población y movimiento de cargas que traerá la obra, incluyendo posibles aportes de la empresa constructora, como la donación de una ambulancia para ASSE.
En el plano ambiental, se recomendó planificar desde el inicio acciones de mitigación de impactos sobre la flora y fauna del Arroyo Casupá, como la plantación de especies autóctonas en la ribera del futuro embalse.
Se previó también el efecto del aumento de tránsito de vehículos pesados sobre la caminería rural, solicitando coordinación entre el MTOP y las intendencias de Florida y Lavalleja. Además, se planteó la instalación de una potabilizadora, siguiendo el ejemplo de Paso Severino, para mejorar el abastecimiento de agua potable en las localidades cercanas.
El legislador resaltó que la represa, “largamente esperada”, generará beneficios significativos para una amplia zona de los departamentos de Florida y Lavalleja, aunque reconoció las ansiedades y desafíos que acompañan a su ejecución.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *