Con un déficit mensual de 40 mil pesos, la institución que brinda alimentación y actividades a personas mayores en situación de vulnerabilidad busca apoyo para continuar funcionando. Se convocó a una asamblea y se organizan acciones solidarias.
El Centro Diurno Cruz Alta, que desde 1996 brinda atención, alimentación y contención a personas mayores en situación de vulnerabilidad, enfrenta una compleja situación económica que pone en riesgo su continuidad. La institución necesita aproximadamente 90 mil pesos mensuales para su funcionamiento, pero actualmente cuenta con ingresos que apenas alcanzan los 50 mil, lo que genera un déficit de alrededor de 40 mil pesos cada mes.
Pese a las dificultades, las actividades no se han detenido. El centro continúa abriendo sus puertas dos veces por semana, ofreciendo comida, talleres de expresión corporal y yoga, así como un espacio de escucha y acompañamiento para los adultos mayores que concurren.
Durante una conferencia de prensa, integrantes de la comisión directiva expusieron públicamente la situación y remarcaron que, aunque la crisis es difícil, también ha sido tomada como una oportunidad para fortalecerse y reorganizarse. Desde hace dos años el centro dejó de recibir un importante padrinazgo económico, lo que marcó el inicio de esta etapa crítica. No obstante, agradecieron el respaldo de la Intendencia de Florida, el MIDES y de personas que han colaborado para cubrir sueldos y aguinaldos.
Entre las medidas adoptadas, se dispuso el envío de dos trabajadoras al seguro de paro, aunque el objetivo es recomponer el equipo en cuanto sea posible. Además, se trabaja en la mejora de las instalaciones, se convoca a referentes de la comunidad para formar parte de una nueva comisión directiva, y se organiza una serie de acciones solidarias para generar ingresos.
En ese sentido, ya fue convocada una asamblea de socios que se realizará el martes 15 de julio a las 17:30 (primer llamado) y 18:00 (segundo llamado), mientras que las elecciones internas tendrán lugar el martes 22 de julio entre las 14:00 y las 18:00 horas.
También se planificó una venta de tortas fritas el jueves 17 a partir de las 14:00 horas, una de las tantas iniciativas pensadas para recaudar fondos. La comisión alentó a sumarse como socio, realizar aportes mensuales desde $100 o colaborar como padrino con montos mayores.
En paralelo, se apeló especialmente a comerciantes de alimentos, como carnicerías y verdulerías, para ayudar con productos frescos o vales, ya que si bien el INDA aporta alimentos secos, hacen falta insumos diarios para garantizar una dieta adecuada a quienes asisten.
Actualmente, el centro cuenta con unos 250 socios, varios de los cuales han incrementado su cuota en los últimos meses, un gesto que la comisión agradeció profundamente. La invitación sigue abierta a todos quienes deseen colaborar de alguna manera con este proyecto que, más que un servicio, representa un espacio de dignidad, compañía y cuidado para muchos adultos mayores del departamento.
Redacción de Cambios
