El floridense Manuel Álvarez, finalista del certamen nacional “Guitarra Negra 2025”

Representará a Florida en uno de los escenarios más emblemáticos del folclore uruguayo, con canciones propias que reflejan su historia y su camino musical.
Redacción CAMBIOS

El músico floridense Manuel Álvarez vive un momento especial: fue seleccionado finalista del concurso Guitarra Negra 2025, un programa impulsado por el Departamento de Cultura de la Intendencia de Montevideo que busca promover a los nuevos talentos del país vinculados a la canción de raíz folclórica nacional y latinoamericana.
El próximo viernes a las 20:00 horas, Álvarez subirá al escenario de la Sala Zitarrosa, ícono de la música uruguaya, para interpretar dos canciones de su autoría, con las que conquistó al jurado y logró un lugar entre los finalistas. No es la primera vez que lo intenta: ya había participado en dos ediciones anteriores sin llegar a esta instancia, pero este año decidió apostar fuerte. “Siempre iba con una canción mía y un cover, pero ahora me animé a presentar dos temas propios, grabados con la ayuda de Gonzalo Cruz, en mejor calidad y con una producción más cuidada”, contó.
Ese cambio marcó un antes y un después en su camino artístico. Tras vivir cuatro años en Rocha, Manuel decidió volver a Florida para dedicarse de lleno a la música, su verdadera vocación. Hoy da clases de guitarra, ofrece actuaciones en eventos y desarrolla una propuesta educativa que trasciende fronteras: enseña también de forma online a través de TikTok, donde cuenta con una importante comunidad de seguidores y alumnos en Colombia, Argentina, Paraguay e incluso un uruguayo que reside en el Congo.
Padre soltero de Venicio, de 15 años, Álvarez combina su pasión musical con la responsabilidad familiar. “La voy piloteando —dice entre risas—, pero siempre enfocado en lo que me mueve el alma”. Su próximo paso es abrir una academia de guitarra en Florida, un sueño que espera concretar en 2026.
El Guitarra Negra, que se celebra cada año en la Sala Zitarrosa, se ha consolidado como una plataforma clave para descubrir y difundir las nuevas voces del folclore uruguayo. La cuenta oficial del concurso confirmó su presencia entre los finalistas, llevando con orgullo el nombre de Florida a uno de los escenarios más representativos del país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *