La Unidad Reguladora de Servicios de Energía y Agua (Ursea) difundió su último informe sobre la Paridad de Precios de Importación (PPI) de los combustibles, indicador clave que orienta la fijación de las tarifas internas.
En base a estos datos, la ministra de Industria, Energía y Minería, Fernanda Cardona, adelantó que en los próximos días se darán a conocer los nuevos precios que estarán vigentes durante setiembre y octubre.
Según el informe, se observa una leve caída del PPI en la mayoría de los combustibles, con la excepción de las gasolinas. La baja se explica principalmente por la disminución en las tarifas de los fletes internacionales y por la reducción en la cotización del dólar.
En el caso específico de las gasolinas, el PPI muestra un pequeño incremento. Aunque el dólar retrocedió, este efecto fue neutralizado por el aumento de los precios internacionales de referencia (FOB) y por el encarecimiento de los fletes.
Respecto al gasoil, el reporte señala que, a pesar del incremento en los fletes internacionales respecto al mes anterior, la baja en los precios FOB y en la cotización del dólar llevó a una reducción del PPI para este combustible.
Para el resto de los derivados, la tendencia también es a la baja, impulsada por la caída conjunta del dólar, los precios FOB y los costos de transporte.
La ministra Cardona recordó que, si bien el PPI es el principal parámetro que utiliza el Ejecutivo para definir los precios de los combustibles, no es el único. Además, destacó que esta será la segunda ocasión en que se aplicará la metodología de ajuste bimensual de tarifas implementada por la actual administración.
Redacción de CAMBIOS