En Florida hubo 450
canastas concedidas durante
el mes de marzo y en los
últimos días aumentó a 500,
las solicitudes para recibir el
beneficio van en constante
aumento en el departamento.
El Mides dispuso números
telefónicos para que se puedan
realizar las gestiones, las que
también se pueden realizar a
través de la app del celular o
página web.
«Tenemos algunas cosas
nuevas para comunicar y
difundir los números de
teléfonos que tenemos para
que la gente se comunique y
para que los tenga grabados
en la cabeza», dijo la Directora
de la oficina local Mirna
Guadalupe a CAMBIOS, «es el
08007263, ahí se comunican y
se pueden agendar tanto para
venir a la oficina o para solicitar
la canasta, o cualquiera de las
prestaciones Mides», dijo. Y
agregó, «después tenemos
otro whattsapp que es el
número 092643370, es muy
bueno porque ese mismo
número te va llevando al sitio
que la persona necesita, así
sea canasta, tarjeta Mides,
canasta de diabético, o sea
todas las prestaciones que
tenemos aquí en Mides, todos
estos números telefónicos se
pueden encontrar también el
página web del mides, pero
todas estas gestiones también
se pueden hacer vía la página
web sin necesidad de
trasladarse a la oficina de la
ciudad», sostuvo la directora y
habló de las condiciones
necesarias para ser
beneficiario de la canasta que
además el gobierno duplicó su
monto, «las condiciones es
estar en situación vulnerable,
antes que nada quiero
comentar que el Presidente de
la República (Dr. Luis Lacalle
Pou) anunció hace algunas
semanas duplicar el valor de la
canasta que el Mides brinda,
pero realizando gestiones en
los teléfonos que informé se
puede cambiar la canasta y
acceder a 2,400 pesos y no los
1200 que eran anteriormente ,
todos esto es por la aplicación
del celular que se deber bajar
en su móvil, mucha gente ya la
tiene y de esa forma se accede
a ese importe con el cual se
puede concurrir al
supermercado y es sólo para
adquirir alimentos en el
comercio que el usuario elija»,
subrayó Guadalupe y habló
también de la duplicación del
monto de Asignaciones
Familiares durante los meses
de abril y mayo para quienes
reciben la prestación,
«estamos hablando de las
AFAM-PE) Asignaciones
Familiares –Plan de Equidad,
tenemos durante los meses de
abril y mayo un refuerzo que
significa el doble de esa
asignación para la gente
nuestra del Mides, esto fue una
buena noticia que hemos
tenido en tiempos de esta
pandemia tan terrible que
estamos pasando, esto es
para todas las familias que
abarca Mides», informó la
responsable de la oficina local
y retomó el tema de las
canastas Mides, en ese sentido
sostuvo que hubo un
importante aumento de
solicitudes en el departamento
de Florida, «ya pedí que me
actualizaran esa información,
cada día esto está cambiando,
nosotros ahora no tenemos un
número exacto», afirmó y
agregó, «a mí me llegaron 450
canasta el mes anterior y ya las
consumí, se fueron en un mes,
además de estas canastas que
tenemos en la app, este mes
me llegaron 500 canastas, y
ahora me llegaron 50 canastas
más, entonces es difícil hasta
para el Mides calcular las que
se están dando por mes porque
como dije esto está cambiando
a cada momento», insistió, «se
está bajando la aplicación
nueva, este mes se ha sumado
más gente que se está bajando
la aplicación, entonces insisto
que es más difícil establecer
cuanta gente estamos
ayudando, cada día se agrega
gente distinta, ayer vino gente
nueva que se está bajando la
app de 2.400 pesos, son
personas que no eran
población Mides», afirmó y dijo
que la pandemia provocó que
mayor cantidad de personas
pidieran asistencia, «yo estoy
vacunada con las dos dosis
contra el Covid19, y ataviada
con guardapolvos, tapabocas y
mascarilla he salido a entregar
canastas y a ayudar porque
tengo también que ir al interior
del departamento porque a
veces a la gente le cuesta venir,
además de que la canasta
pesa, además no todo el
mundo tiene celular y tampoco
a veces se tiene señal para
comunicarse, entonces es ahí
que tenemos que estar y
llegar», dijo y agregó que si
bien la canasta doble tendrá
vigencia por dos meses se
evaluará en su momento si se
mantiene ese beneficio, «el
presidente va anunciando
cada vez que economía se lo
permite va decidiendo»,
subrayó y reflexionó sobre el
impacto negativo que
generaría una cuarentena
obligatoria el país, «está el
caso de los monotributistas
que vienen aquí, es gente que
algo por lo menos está
trabajando, si cerrás la
panadería que tenés operativa
de qué viven?, que hace esa
gente?, tenemos cantidad de
gente que ha venido y que
antes tenía un comercio más
grande y se hizo
monotributista para seguir
trabajando , hay gente que
está haciendo eso,
empezando de a poco de
vuelta», destacó, « entonces
no podemos cerrarle también
a esa gente la oportunidad de
seguir trabajando», aseveró y
cerró señalando que mantuvo
una reunión con el intendente
para gestionar un local que
funcione en el próximo
invierno como Refugio para
personas en situación de calle.
EL MIDES A TRAVÉS DE PRESIDENCIA DUPLICÓ LAS PRESTACIONES DE CANASTA DE ALIMENTOS Y ASIGNACIONES FAMILIARES-PLAN DE EQUIDAD DURANTE LOS MESES DE ABRIL Y MAYO
