El Mides advierte por publicación falsa sobre un supuesto “bono mujer”de $4.000

El ministerio alertó a la ciudadanía sobre una maniobra de phishing que circula en redes sociales utilizando su imagen oficial. Se busca robar datos personales a través de un enlace fraudulento.
Redacción de Cambios

El Ministerio de Desarrollo Social (Mides) emitió una advertencia urgente ante la circulación de publicaciones falsas en redes sociales, que intentan engañar a la ciudadanía con la promesa de un supuesto “bono mujer” de 4.000 pesos a cobrar en agosto.
Estas publicaciones, que han sido compartidas de forma masiva en las últimas horas, utilizan la imagen institucional del Mides, incluyendo su isotipo y diseño gráfico oficial, lo que puede generar confusión en los usuarios. Sin embargo, el contenido es completamente falso y tiene como objetivo principal el robo de datos personales mediante técnicas de phishing.
El engaño se presenta bajo la apariencia de un formulario web al que se accede haciendo clic en un enlace incluido en la publicación. Allí, se solicita información sensible como nombres completos, documentos, contraseñas y otros datos privados que podrían ser utilizados para estafas o suplantación de identidad.
Frente a esta situación, el Mides fue claro: “Es falsa la publicación denominada Bono Mujer Uruguay que circula en redes sociales y anuncia un pago de $4.000”. En su comunicado, la secretaría de Estado exhorta a la población a no ingresar al enlace, no brindar información personal y evitar compartir la publicación para no propagar el fraude.
Además, el ministerio recordó que nunca solicita datos personales a través de redes sociales y que cualquier tipo de beneficio o programa oficial se comunica exclusivamente por canales institucionales seguros, como su sitio web oficial o cuentas verificadas.
La maniobra fue calificada como un caso típico de phishing, una modalidad de ciberdelito que consiste en suplantar la identidad de organismos u empresas para engañar al usuario y obtener sus datos. Este tipo de estafas han aumentado en frecuencia, especialmente durante épocas en las que la población espera anuncios de ayudas sociales o subsidios.
Desde el Mides se reitera el llamado a la precaución, a informarse por vías oficiales y a denunciar este tipo de contenidos para evitar que más personas caigan en la trampa. La prevención es clave frente a estos engaños que, aunque digitalmente sofisticados, buscan aprovecharse de la buena fe de la ciudadanía.
Fuente: Ministerio de Desarrollo Social (Mides)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *