El Papa León XIV dio inicio al Jubileo de los Jóvenes con un fuerte llamado a la paz mundial

Miles de jóvenes peregrinos recibieron al Santo Padre en la Plaza San Pedro con entusiasmo y emoción. León XIV los animó a ser luz en el mundo y levantar la voz por la esperanza y la reconciliación. Redacción de Cambios

El Jubileo de los Jóvenes comenzó con fuerza espiritual y emoción este fin de semana en la Plaza de San Pedro, donde miles de jóvenes provenientes de todo el mundo fueron recibidos por el Papa León XIV en un clima de fiesta, fe y compromiso.
Tras la misa de bienvenida celebrada por monseñor Rino Fisichella, pro prefecto del Dicasterio para la Evangelización, el Pontífice saludó a los peregrinos a bordo del papamóvil, recorriendo la plaza y recibiendo aplausos, cantos y banderas que reflejaban la diversidad de los participantes y el profundo sentido de comunidad que se vivía.
El momento más impactante de la jornada se dio cuando, tras un breve mensaje, el Santo Padre lanzó un grito que fue replicado por miles de voces jóvenes: “¡Queremos la paz en el mundo!”. Ese llamado resonó en cada rincón de la plaza y marcó el tono espiritual del Jubileo: un tiempo de esperanza, reconciliación y compromiso con un mundo que necesita unidad y amor.
Dirigiéndose a los jóvenes con palabras de cercanía y entusiasmo, León XIV les recordó que son “la sal de la tierra, la luz del mundo”, y los animó a hacer oír su voz más allá de las fronteras, con un mensaje claro de esperanza:
“Sus voces, su entusiasmo, sus gritos, que todos son por Jesucristo, ¡los van a escuchar hasta el fin del mundo!”, expresó con fuerza.
El Pontífice también hizo hincapié en el rol protagónico que tienen los jóvenes en la construcción del futuro:
“Están empezando unos días, un camino: el Jubileo de la Esperanza. Y el mundo necesita esperanza. Ustedes son ese mensaje, y tienen que seguir llevándolo a todos”.
En un mensaje cargado de fe y emoción, León XIV los invitó a ser signos vivos de esperanza, y a llevar la luz del Evangelio a cada rincón del planeta:
“Oremos por la paz y seamos testigos de la paz de Jesucristo, de la reconciliación, esta luz del mundo que todos estamos buscando”, afirmó.
La jornada concluyó con la bendición papal y una invitación a reencontrarse en los próximos días: la vigilia y la misa del Jubileo se celebrarán el 2 y 3 de agosto en Tor Vergata, lugar simbólico de los grandes encuentros juveniles de la Iglesia.
Con este emotivo inicio, el Jubileo de los Jóvenes se presenta como una experiencia transformadora, donde la fe, la esperanza y el anhelo de paz son las banderas que guían a las nuevas generaciones en su camino junto a Cristo.
Fuente: Diócesis de Florida

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *