El Papa León XIV visitó el Observatorio Vaticano en Castel Gandolfo

La recorrida coincidió con un nuevo aniversario del alunizaje del Apolo 11 y reafirmó el vínculo entre ciencia y fe que promueve la Iglesia.
Redacción Cambios

En la mañana de este domingo 20 de julio, el Papa León XIV visitó el Observatorio Astronómico del Vaticano, la histórica Specola Vaticana, ubicada en las Villas Pontificias de Castel Gandolfo. La recorrida se realizó tras el rezo del Ángelus, en el marco del 56° aniversario de la llegada del hombre a la Luna.
Durante la visita, el Pontífice recorrió las instalaciones, conoció los telescopios y dialogó con los expertos del departamento de astrofísica que trabajan en el lugar. La fecha elegida fue especialmente simbólica, al coincidir con aquel 20 de julio de 1969 en el que Neil Armstrong y Buzz Aldrin pisaron por primera vez la superficie lunar, mientras Michael Collins orbitaba en el módulo de mando.
El Papa León XIV ya había expresado su interés por la astronomía en junio pasado, cuando recibió en audiencia a los participantes de la Escuela de Verano del Observatorio Vaticano. En aquella ocasión, alentó a los jóvenes astrónomos a compartir el asombro que genera la contemplación del universo y recordó las palabras de San Agustín sobre las “semillas” que Dios ha sembrado en la armonía cósmica.
La Specola Vaticana es uno de los observatorios astronómicos más antiguos del mundo. Si bien fue fundada oficialmente en 1891, sus orígenes se remontan al siglo XVI, con la comisión creada por el Papa Gregorio XIII para la reforma del calendario.
Hoy el Observatorio tiene sedes en Castel Gandolfo y en Tucson, Arizona, donde en colaboración con la Universidad de Arizona se encuentra el Vatican Advanced Technology Telescope, un moderno instrumento que permite investigaciones astronómicas de alto nivel.
Fuente: Diócesis de Florida, Vatican News

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *