El próximo jueves 21 hay una cita obligada en Florida para emprendedores y empresarios de la región que pertenecen a la cadena de comercio y servicio en el rubro turismo

En esa jornada, a las 13.30 en la sala de convenciones del Centro comercial e industrial de Florida se llevará a cabo el Foro “Cómo trabajar juntos en turismo”, con la presentación a cargo del periodista y consultor en turismo Sergio Antonio Herrera.

El evento es coordinado por el ECOSISTEMA REGIONAL DE EMPRENDIMIENTOS DURAZNO FLORIDA (ERE), y los responsables de turismo de las intendencias de ambos departamentos.
La convocatoria responde a la iniciativa de la organización en fomentar la gobernanza público-privado en la búsqueda de generar el potencial destino turístico regional.
Herrera es Director de PDA Media & Consulting, del Portal de América y de PDAmice. com. Es el fundador y fue Presidente del CIPETUR, Círculo de Periodistas de Turismo del Uruguay.
Dilatada trayectoria como operador turístico, actividad en la cual fue destacado innovador y dio vida a un sistema que modificó para siempre la forma de hacer turismo terrestre en la región, incorporando nuevas técnicas operativas y varios destinos turísticos.
Como Secretario Ejecutivo de la Cámara Uruguaya de Turismo, con la presidencia de Mario Amestoy, en la década del 90, diseñó un modelo y condujo las caravanas de promoción del Uruguay en el exterior, teniendo a su cargo las presentaciones ante operadores y prensa de cada país, con el programa “Uruguay Natural Invita”, auspiciado por el Ministerio de Turismo a cargo de José Villar Gómez.
Se ha convertido, en los últimos años, en un referente del periodismo turístico regional.
En diciembre de 2008, su tarea, fue ternada como mejor trabajo periodístico en prensa, radio, televisión y/o medios electrónicos, en la “2ª Entrega del Premio Nacional a los Exportadores de Servicios”. En diciembre de 2009, fue distinguido por AHRU, la Asociación de Hoteles y Restaurantes del Uruguay, por propender al desarrollo del periodismo especializado en turismo. En junio de 2010, en Lima, recibió la Medalla al Mérito Turístico, otorgada por PRENSATUR de Perú. En mayo de 2011 en Bogotá, dictó una conferencia sobre su especialidad: El Rol de la Comunicación en el Turismo, invitado por ACOPET y el Viceministerio de Turismo de Colombia. En noviembre de 2012, la Asamblea General de ACOPET, Asociación Colombiana de Periodistas y Escritores de Turismo, lo distingue por unanimidad, designándolo Socio Honorario.
En mayo de 2014, Penguin Random House, para su sello Sudamericana, editó el libro de su autoría: Pluna, el riesgo de volar alto. En junio de 2016, fue distinguido en Miami por 10 años de periodismo digital por la , Cámara de Comercio Uruguay-Estados Unidos (U.A.C.O.C.).
En octubre de 2021 fue seleccionado Líder por la Cumbre Mundial Sobre Futuro del Turismo celebrada en Barcelona, organizada por la Advanced Leadership Foundation, la Fundación Incyde de las Cámaras de Comercio de España y la Organización Mundial del Turismo (OMT).
Paralelamente a su tarea periodística ha asesorado a diferentes instituciones del turismo y la aviación comercial, ha publicado diferentes estudios y llevado adelante innumerables eventos tendientes siempre a la capacitación y colaboración para el desarrollo del turismo y el transporte aéreo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *