El TLC con China puede ser muy bueno para el sector agropecuario

El tratado de Libre Comercio con China que está promoviendo el Gobierno Nacional con China puede ser muy bueno para el sector agropecuario consideró Horacio Telechea vicepresidente de la Asociación Rural de Florida.

“En cuanto a nuestras actividades estamos evaluando volver a realizar la actividad con la Sociedad de Criadores de Hereford”, dijo Telechea, “me refiero a una exposición de vientres de la raza donde participan cabañas de todo el país”, destacó en referencia a las distintas iniciativas que prepara la Asociación Rural para el segundo semestre del año,

“no tenemos pensado aún poder hacer una exposición estática de como se hacía antiguamente, pero de todas maneras venimos trabajando para llevar adelante esa actividad”, remarcó, “octubre es un mes muy movido porque se llevan a cabo remates de cabañas importantes de aquí de Florida, donde se hacen tres o cuatro remates de muy buena calidad de genética y una cantidad importante básicamente de todo”,

afirmó el Vicepresidente de la Asociación Rural, “eso también lleva a ocuparnos de tener el local en las condiciones para presentar esa oferta”, destacó.

Para Horacio Telechea el posible Tratado de Libre Comercio con China favorece al sector agropecuario, mencionando los aranceles que se destinan para entrar al país asiático con los productos uruguayos, “para el sector agropecuario es muy bueno”, valoró, el sector agropecuaria está pagando aranceles en el entorno de los 150 millones de dólares para poder entrar en China con sus productos, tanto sea carnes como granos o lácteos”, apuntó, “desde ese punto de vista está muy bien”, dijo Telechea, aunque tuvo reparos para el impacto que podría generar en algunos rubros de producción,

“quizás un TLC pueda haber algún sector que por un tiempo se sienta resentido, pero creo que está previsto, porque tampoco van a estar de acuerdo de un día para el otro, quedaría todo libre y entraríamos y saldríamos de China con todos los productos que queramos, yo creo que va a haber proteccionismo en algunas industrias de nuestro país, como la textil y alguno otra, para que no se pueda generar una brecha y que pueda sufrir algún problema esas empresas”,

subrayó Horacio Telechea en cuanto al TLC con China, pero también habló sobre el funcionamiento de la Planta de Silos de la institución.

“estamos terminando una zafra de soja muy importante, el caso de treinta mil toneladas de granos que ingresaron en planta, ha sido un año complicado porque hubo algunos inconvenientes en cuanto al acopio por la gran producción que existió, hubo que embolsar 7 mil toneladas de soja en la propia planta”,

remarcó, “ya se está terminando y se están yendo los últimos camiones así que lo evaluamos muy bien, para adelante tenemos algunos proyectos que no son de ampliación de planta, pero sí venimos trabajando con dos empresas grandes para aumentar y ampliar la posibilidad a todos lor productores, que puedan desarrollar otros cultivos como la colsa, la cebada y el trigo propiamente dicho”, finalizó.

“La parte china está abierta a la cooperación tanto con el Mercosur en conjunto como con el país miembro particular”,

señaló el jefe de una delegación oficial china que se reunió con miembros del gabinete del presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou, incluyendo el canciller, Francisco Bustillo, y la ministra de Economía, Azucena Arbeleche.

“China es firme partidario del libre comercio” y está “dispuesto a negociar y suscribir TLCs con todos los países interesados”,

abundó el jerarca chino, según la traducción oficial de su declaración a la prensa publicada en video en la página web de la Presidencia uruguaya.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *