Un nuevo espacio para la atención y cuidado de la primera infancia en Florida
El próximo jueves 24 de octubre, a las 13:00 horas, se llevará a cabo la esperada inauguración de la Casa Comunitaria de Cuidados Territorial (CCCT) en la localidad de La Cruz, ubicada en Juan A. Lavalleja s/n y 18 de Julio, en el departamento de Florida. Este nuevo centro tiene como finalidad ofrecer un espacio de atención y cuidado para niños y niñas de entre 45 días y 24 meses, proporcionando un entorno seguro y enriquecido para el desarrollo temprano de la infancia.
Las Casas Comunitarias de Cuidados Territorial (CCCT) son un modelo innovador de atención comunitaria impulsado por el Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (INAU). Estos espacios están gestionados por cuidadoras debidamente capacitadas, y ofrecen una oportunidad para que los más pequeños crezcan en un ambiente con efectos socioeducativos, donde las interacciones afectivas y oportunas son clave para su bienestar. La misión de las CCCT es contribuir al desarrollo integral de los niños a través de prácticas de cuidado responsables y afectuosas, garantizando su bienestar y generando experiencias significativas que favorezcan su crecimiento en una etapa fundamental de sus vidas.
Gestión comunitaria y compromiso estatal
La CCCT de La Cruz es gestionada por la Cooperativa de Trabajo Espacio Integral de Florida, que en julio de este año formalizó un convenio con el INAU para llevar adelante esta iniciativa. Este proyecto refleja el trabajo conjunto entre instituciones, ya que el local fue cedido en comodato por la Intendencia Departamental de Florida, mostrando una clara articulación entre los actores locales y el Estado. La Casa Comunitaria atiende de manera diaria a 12 niños, en un horario que va de 7:45 a 16:00 horas, brindando un servicio esencial para la comunidad local, particularmente en la atención a las familias que necesitan este apoyo.
Además de ofrecer atención y cuidados, así se trabaja en coordinación con otras instituciones locales y servicios del Estado, formando parte de un enfoque integral que busca mejorar la calidad de vida de la población infantil en Florida. Este tipo de proyectos son fundamentales para consolidar un Estado presente y activo, que responde a las necesidades de sus ciudadanos y contribuye al desarrollo de las comunidades más pequeñas del interior del país.
Un evento destacado con la presencia de autoridades
La inauguración de la Casa Comunitaria de Cuidados Territorial en La Cruz contará con la presencia de autoridades nacionales y departamentales. Entre los invitados se destaca la participación del presidente de la república, Dr. Luis Lacalle Pou, quien ha mostrado un interés particular en el desarrollo de políticas de cuidado y en la atención a la primera infancia. Junto a él, asistirán también representantes de INAU, la Intendencia de Florida y diversas organizaciones que han contribuido a hacer realidad este proyecto.
Este evento marcará un hito importante en la política de cuidados en el departamento, ya que pone en marcha un nuevo servicio esencial para las familias de La Cruz y sus alrededores, fortaleciendo el entramado social y asegurando que los niños y niñas tengan acceso a un cuidado de calidad desde los primeros meses de vida.
Impacto en la comunidad y proyección a futuro
Esta es una creación que no solo representa un beneficio directo para las familias que recibirán el servicio, sino que también genera un impacto positivo en el tejido social de la zona. Al contar con un espacio que atiende las necesidades de los más pequeños, se promueve la equidad y el desarrollo comunitario, garantizando que todos los niños puedan acceder a cuidados de calidad, independientemente de su situación socioeconómica.
Asimismo, este tipo de iniciativas promueven la creación de empleos a nivel local, al capacitar y contratar a cuidadoras que forman parte de la comunidad. Esto contribuye a la economía local y refuerza el sentido de pertenencia y colaboración entre los habitantes de la zona.
A futuro, se espera que el modelo de las Casas Comunitarias de Cuidados Territorial se siga expandiendo a más localidades del interior del país, respondiendo a la creciente demanda de servicios de atención a la primera infancia y consolidando una red de cuidados que alcance a todas las familias que lo necesiten.