Intensa respuesta del intendente Carlos Enciso al senador Da Silva por diferencias en torno a María Dolores
El intendente de Florida aclaró su postura frente a las manifestaciones del senador sobre la polémica en la estancia María Dolores, resaltando la experiencia de su gobierno y el compromiso con el desarrollo agropecuario local.
Redacción de Cambios
El intendente Carlos Enciso se refirió ayer a las declaraciones del senador Da Silva sobre la situación en la estancia María Dolores, en medio de una polémica que tomó relevancia en los últimos días. Enciso expresó que, aunque no es conveniente polemizar entre compañeros del mismo partido, quiso aclarar algunos puntos tras haber sido aludido personalmente por el legislador.
El jefe comunal invitó al senador a sumarse a las recorridas que realizará por distintos puntos rurales del departamento, como Monzón, Caminos Rurales, Nico Pérez y Cerro Chato, para conocer de cerca las realidades del agro local. Enciso destacó que, tras tres periodos en la Intendencia, su gestión tiene claro cuáles son los factores prioritarios para el desarrollo departamental, incluyendo el respaldo a iniciativas educativas y productivas vinculadas a la actividad lechera.
En este marco, defendió la intervención del gobierno departamental y las gremiales agropecuarias en el caso de María Dolores, criticando lo que consideró posturas ultraliberales que, a su juicio, no representan los intereses reales del sector. Además, apuntó que el senador Da Silva, vinculado a un grupo extranjero y con un establecimiento en Florida, puede tener una visión distinta del agro debido a su experiencia como consignatario, pero subrayó que en Uruguay cierran alrededor de 70 tambos por año, una problemática que debe ser atendida con apoyo institucional.
Enciso reafirmó su trayectoria política de larga data, desde la juventud hasta sus cargos como edil, diputado, senador y actual intendente, destacando que su compromiso con la política es de tiempo completo y una forma de servicio a la comunidad. Ante intentos de descalificar la actividad política, sostuvo que la reivindica como una tarea fundamental.