Florida lanzó la Campaña de Descacharrización 2025 para prevenir el dengue

En el marco de las acciones de combate al mosquito Aedes aegypti, este jueves se realizó el lanzamiento oficial de la Campaña de Descacharrización 2025 en Florida. La iniciativa, que busca prevenir la proliferación del mosquito transmisor del dengue, involucra a la Dirección Departamental de Salud, la Intendencia, el Ministerio del Interior y el Ministerio de Defensa.
Redacción CAMBIOS

Durante la presentación, las autoridades destacaron la importancia de mantener la limpieza en los hogares y eliminar los recipientes que puedan acumular agua, ya que son los lugares donde el mosquito deposita sus huevos. “La descacharrización es una medida fundamental de prevención del dengue. Le pedimos a la población que saque a la calle los objetos que puedan juntar agua, como baldes, botellas, cubiertas o macetas”, señalaron desde la Dirección Departamental de Salud.
El dengue es una enfermedad viral que en Uruguay registra casos desde 2016, con picos de incidencia durante los meses de marzo y abril. Si bien la mayoría de los contagios son importados, el año 2024 fue uno de los más complicados, con alrededor de mil casos confirmados. Las autoridades aclararon que no debe generarse alarma, ya que los casos graves son infrecuentes y el país mantiene una vigilancia sanitaria constante.
Los síntomas más comunes incluyen fiebre, dolor de cabeza, molestias articulares y un característico dolor detrás de los ojos. En la mayoría de los casos se trata de cuadros leves, pero es importante consultar al médico ante la aparición de estos signos.
Desde la Intendencia, el director de Higiene, Arturo López, informó los detalles operativos del plan. Los trabajos comenzarán el lunes 20 de octubre y se extenderán hasta el viernes 24. “Vamos a recorrer diferentes barrios de Florida con camiones y maquinaria para retirar los objetos en desuso. Pedimos a los vecinos que saquen temprano, desde las 7 de la mañana, cubiertas, tarros, plásticos, macetas y todo recipiente que pueda acumular agua”, explicó.
El cronograma de la campaña será el siguiente:
Lunes 20: barrios Florida Blanca, Burastero y Sitio Pintado.
Martes 21: Cuchilla, Santarcieri, Los Álamos y Viviendas SIAV.
Miércoles 22: Curuchet, San Fernando y Guichén.
Jueves 23: Norte, Santa Ana, Ánia, Corralón del Tigre, San Cono y Aguas Corrientes.
Viernes 24: Piedra Alta, Prado Español y zona centro.
Por su parte, la sub jefa de Policía, Andrea Corujo, señaló que tanto el Ministerio del Interior como el de Defensa colaborarán nuevamente con vehículos y personal para el operativo. “Cada año acompañamos esta tarea porque es un beneficio para toda la comunidad. Esperamos que los vecinos se sumen y saquen los recipientes mencionados, que son los más propensos a que se reproduzca el mosquito”, expresó.
Las autoridades coincidieron en que la prevención es la herramienta más eficaz frente al dengue y reiteraron el llamado a la población a mantener limpios los patios y evitar cualquier acumulación de agua estancada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *