Florida se prepara para la Marcha por la Diversidad con feria, proclama y espectáculos

La movilización tendrá lugar el viernes 19 de setiembre. Habrá feria de emprendedores, stands institucionales, actividades en Plaza Asamblea y un acto central con proclama y cierre artístico.

Florida se prepara para una nueva edición de la Marcha por la Diversidad, que se llevará a cabo este viernes 19 de setiembre. La concentración está prevista a partir de las 18 horas en la esquina de Barreiro e Independencia, desde donde partirá la movilización rumbo a Plaza Asamblea, lugar donde culminará la jornada con la lectura de la proclama y espectáculos artísticos.
Las actividades comenzarán temprano con una feria de emprendedores y emprendedoras locales, que reunirá 14 propuestas variadas de accesorios, vestimenta, alimentos y bebidas elaborados de manera artesanal. La iniciativa busca dar visibilidad a pequeños emprendimientos floridenses y generar un espacio de integración comunitaria.
A partir de las 17 horas se sumará la feria institucional, con la presencia del Área de Diversidad de la Intendencia, el Ministerio de Desarrollo Social (Mides), Cadizar, Nely de Ajiacoza y Recrear, entre otros. Estos stands brindarán información y materiales de sensibilización, reforzando el carácter educativo y social de la marcha.
Los organizadores, Brian Campaña y Lucas Zabatel, destacaron que el eje central volverá a ser el reclamo por la implementación real de las leyes de inclusión. Señalaron que, si bien existen marcos normativos, la falta de presupuesto y de acciones concretas limita su impacto en áreas clave como la salud, la educación y el trabajo, especialmente en lo que respecta a la población trans.
La proclama pondrá el acento también en la importancia de garantizar derechos vinculados a la cultura, el ocio y la posibilidad de vivir una vida plena, recordando que la lucha por reivindicaciones esenciales no puede opacar el bienestar integral de las personas.
Se espera además una amplia participación de jóvenes, muchos de los cuales acompañan al colectivo aunque no formen parte de él directamente. Este compromiso intergeneracional ha sido valorado como un signo de apertura y solidaridad. En el plano educativo, los organizadores señalaron que, si bien hay avances gracias a equipos de apoyo, todavía se registran episodios de discriminación y situaciones de bullying en algunos centros.
La jornada culminará con un cierre artístico en Plaza Asamblea, donde se presentarán artistas floridenses e invitados de Montevideo, reafirmando el espíritu festivo y reivindicativo de la marcha.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *