La «77.ª Exposición internacional de ganado lechero», incluyó exposiciones y remates de las principales razas bovinas dedicadas a la producción lechera, muestras de ovinos y de la producción agropecuaria local. El ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Fernando Mattos brindó un discurso, en el ruedo de la Asociación Rural de San José, donde también disertó, el presidente de la República, Luis Lacalle Pou. Acompañaron, el secretario de la Presidencia, Álvaro Delgado, la intendenta de San José, Ana Bentaberry, el titular de Ambiente, Daniel Peña, el presidente interino de la Asociación Rural de San José, Pablo Olagüe, el subsecretario y la directora general del MGAP, Ignacio Buffa y Fernanda Maldonado, así como autoridades nacionales y departamentales.
Mattos recordó que a finales de año se devolverán los excedentes del Fondo Lechero, recursos que ayudarán a capitalizar el sector con un estimado de un millón y medio de dólares. También mencionó otras medidas de apoyo, como el mantenimiento de las reducciones de tarifas energéticas, fondos para compras de tierras y subsidios a los créditos para productores del Instituto Nacional de Colonización. Asimismo, aludió al respaldo del Gobierno a la Policía y la extensión del principio de legítima defensa. El jerarca destacó la continuación de la actividad agropecuaria durante los meses de emergencia sanitaria, lo que ubica al país en buena posición frente al proceso de crecimiento que muestran los datos de exportaciones y precios internacionales. La facturación de la carne superó los 2.000 millones de dólares, ejemplificó Mattos, con promedios superiores a los 4.000 dólares por tonelada.