Heber cuestiona privilegios en la Intendencia: “El salario vacacional para cargos políticos es un privilegio irritante”

El exdiputado propone eliminar de forma permanente el beneficio para cargos de confianza y autoridades electas
Redacción Cambios

El intendente de Florida, Carlos Enciso, informó que la administración atraviesa un momento complejo en términos financieros, lo que motivó la decisión de postergar el cobro de haberes de los jerarcas salientes y entrantes para el mes de agosto. La medida busca garantizar el pago en fecha de los sueldos del personal municipal.
Enciso detalló que actualmente las erogaciones vinculadas a sueldos, convenios con ONG, cooperativas y empresas contratadas, rondan los 80 millones de pesos. Para cumplir únicamente con el pago del salario municipal, se precisan entre 50 y 60 millones. “Estamos con una caja muy resentida”, reconoció, y explicó que apenas ingresan cuotas de patente y alguna partida nacional, por lo que llegar a fin de mes será un desafío.
“Postergamos el cobro de los jerarcas para tener un mínimo afloje de caja. No es sustancial, pero son algunos millones que permiten priorizar a los funcionarios”, señaló, aclarando que se trata de una decisión tomada en las últimas horas. Aún no se ha cuantificado del todo el impacto, pero desde Hacienda se están evaluando los números para asegurar que la medida sea efectiva.
El jefe comunal admitió que agosto también será un mes complejo, ya que no se espera una gran recaudación, por lo que se analizan alternativas financieras, incluso a través de la Junta Departamental, para cumplir con proveedores y comenzar a atender una deuda histórica de alrededor de 220 millones de pesos.
En cuanto a la estructura de funcionarios, Enciso adelantó que no se llenarán vacantes por el momento, y que se apuntará a una racionalización interna. En el caso de residuos, se contempla avanzar hacia una etapa de tercerización en coordinación con otras intendencias, aunque aseguró que no se dejará a nadie sin empleo.
Sobre la relación entre población y funcionarios, explicó que Florida se encuentra en la media a nivel país, pero que su gran extensión territorial y la existencia de más de 15 localidades generan mayor presión sobre los recursos humanos.
“Estamos en el mando como corresponde y decidimos priorizar lo urgente. Esta medida es para sortear un mes difícil, no para imponer sacrificios permanentes”, concluyó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *