Iafligliola defendió la creación del nuevo partido Adelante Esperanza y marcó diferencias ideológicas con el Partido Nacional

En la jornada previa a la Asamblea Fundacional del nuevo partido Adelante Esperanza, el dirigente político Carlos Iafligliola profundizó en las razones que lo llevaron a dar un giro decisivo en su trayectoria, tras más de cuarenta años de militancia en el Partido Nacional.

Explicó que la decisión no fue sencilla y que estuvo cargada de sentimientos encontrados, pero que se tomó convencido de que necesitaba un espacio político donde sus valores estuvieran plenamente representados.
Iafligliola expresó que el Partido Nacional ya no reflejaba las convicciones que abrazó en los años ochenta, cuando se integró como social cristiano. Consideró que, en la última década, el partido se ha “corrido ideológicamente” de sus valores fundacionales, especialmente a partir de los votos que algunos de sus legisladores dieron a leyes que él entiende como medulares en la defensa del derecho a la vida y la dignidad humana.
Recordó que temas como el aborto, la eutanasia o las políticas vinculadas a la ley trans han sido ejes fundamentales de su actuación pública. En ese sentido, señaló que la postura del Partido Nacional en la reciente discusión sobre la eutanasia resultó determinante en su alejamiento. Según explicó, meses atrás había solicitado al Directorio que analizara el tema internamente y definiera una posición firme contraria a su aprobación, pero indicó que la propuesta no fue tratada y que finalmente se otorgó libertad de acción a los legisladores.
Esa falta de definición, sumada a los votos afirmativos de diputados y una senadora del partido, significó —según afirmó— la “gota que desbordó el vaso” y confirmó la necesidad de iniciar un nuevo camino político.
Sobre la orientación de Adelante Esperanza, Iafligliola detalló que el partido se presenta como un movimiento “100% social cristiano, 100% pro vida, 100% pro familia”, y con una clara oposición a la ideología de género. Aseguró que ese perfil responde a convicciones profundas y a la búsqueda de coherencia entre su acción política y sus principios.
En cuanto al posicionamiento dentro del sistema político, sostuvo que el país está dividido en dos grandes bloques: el Frente Amplio por un lado y, por otro, lo que definió como una coalición republicana conformada por los partidos que han gobernado desde 2019. Confirmó que Adelante Esperanza no tendrá afinidad con la izquierda y que, en caso de plantearse acuerdos, estos se alinearán naturalmente con los sectores de la coalición, dado que —dijo— existen coincidencias fundamentales y “una historia de enfrentamiento” con políticas promovidas por el progresismo.
Iafligliola afirmó que el nuevo partido está preparado para asumir el desafío de consolidarse como una opción coherente y basada en convicciones firmes, con la mirada puesta en sumar desde el primer día al debate político nacional.
Redacción de CAMBIOS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *