Joven del Centro Braille participa en programa radial que se emite desde Argentina

Gracias a una alianza con Radio Luis Braille de Rosario, el Centro Braille de Florida produce contenidos propios que se difunden semanalmente, mostrando avances en accesibilidad y la voz de sus protagonistas. Redacción de Cambios

El Centro Braille de Florida “Alicia Pereyra Terra” continúa generando espacios de formación, expresión y crecimiento para sus integrantes, y esta vez lo hace proyectando su voz más allá de las fronteras. El joven floridense Javier Rodríguez, usuario del centro, es uno de los protagonistas de esta nueva etapa que conecta a la institución con Radio Luis Braille, una emisora especializada de Rosario, Argentina.
A través de una colaboración entre ambas organizaciones, Javier participa actualmente en talleres virtuales de edición de audio y producción radial por internet, lo que le permite adquirir herramientas técnicas valiosas en el mundo de la comunicación. Estas capacitaciones no solo representan una oportunidad de formación personal y profesional, sino que también permiten al joven explorar nuevas formas de contar historias, informar y contribuir con su mirada al ámbito de la radio.
Como resultado directo de esta articulación, el Centro Braille de Florida logró establecer su propio espacio semanal dentro de la programación de la emisora argentina. Bajo el nombre “Historias de la Banda Oriental”, el programa se emite todos los martes y ofrece contenidos vinculados a la cultura, la historia y los temas de interés social desde una perspectiva inclusiva.
En una de sus emisiones más recientes, el espacio radial presentó una entrevista al director de informática de la Intendencia de Florida, Alejandro Silva, quien detalló el uso de tecnologías adaptadas y herramientas de software que emplean personas ciegas o con baja visión en el centro. La charla también incluyó referencias a otras soluciones de accesibilidad que se vienen implementando desde el gobierno departamental para facilitar la inclusión digital y la autonomía de personas con discapacidad visual.
Esta experiencia no solo refuerza los lazos institucionales entre Uruguay y Argentina, sino que también representa un paso firme hacia la inclusión real. Javier Rodríguez, como tantos otros jóvenes, demuestra que el acceso a la tecnología y la formación adecuada son claves para construir espacios de igualdad y participación activa.
La presencia de voces uruguayas en una radio internacional especializada en discapacidad visual visibiliza el trabajo constante que realiza el Centro Braille de Florida, al tiempo que inspira a otras comunidades a replicar este tipo de iniciativas. Se trata, en definitiva, de una experiencia donde la comunicación se convierte en herramienta de empoderamiento, integración y desarrollo humano.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *