La Comisión de Desarrollo Productivo y Área Metropolitana de la Junta Departamental de Florida realizó una conferencia de prensa

Se realizó en la sede del organismo para apoyar y difundir las actividades a desarrollarse en el Encuentro de Jóvenes Rurales del próximo 18 de agosto, organizado por la Mesa de Desarrollo Rural de Florida.

“Desde el 2017 la Mesa de Desarrollo Rural del departamento y las organizaciones que la integran nos pidieron que trabajáramos por los jóvenes rurales”, dijo el Ing. Alejandro Arias,

“la Mesa tiene unas veinte organizaciones que participan de la misma mensualmente, para nosotros es un respaldo muy importante la vinculación con el trabajo y las diferentes zonas del departamento”, afirmó Arias, “en el año 2019 hicimos un Encuentro de Jóvenes Rurales en Florida en la localidad de Capilla del Sauce, participaron 53 gurises de diferentes lugares del departamento”, detalló,

“ahí hicimos una serie de actividades vinculadas a talleres en las cuales se identificaron principalmente las limitantes en la juventud y sus posibilidades, además de propuestas, ahí los temas fuertes tratados fueron acceso a tierras y sistemas productivos, y todo el tema de accesos, posibilidades y apoyos a sistemas educativos, en ese marco nosotros trabajamos coordinando con lo que es el INJU, de Secretaría de Género de la Intendencia y con instituciones del Consejo Agropecuario Departamental”, agregó.

“Hemos tratado de responder a esas inquietudes tanto de la búsqueda de cursos, apoyos, capacitaciones, el año pasado hicimos una visita a la Escuela Agraria de Sarandí Grande donde se hicieron presentaciones de la oferta educativa, posteriormente fuimos a la UTEC de Durazno con una visita guiada sobre las distintas ofertas educativas”, destacó,

haciendo un repaso rápido de las distintas actividades desarrolladas, y se refirió a algunos detalles de los temas que serán tratados en el Encuentro previsto para el próximo 18 de agosto.

“Vamos a hacer la visita a dos campos colectivos del Instituto de Colonización que funciona en el departamento, ya tenemos el compromiso de las 4 agrarias vinculadas al departamento que son la de Sarandí Grande, la de aquí de Florida, la de Reboledo y la Agraria de San Ramón que tiene muchos gurises vinculados a Florida aunque está ubicada en Canelones”,

aseguró el Ingeniero Agrónomo, “estimamos que va a haber un número de unos ochenta gurises participando de esta visita, más los gurises de la Mesa y de las organizaciones que quieran participar, es importante la participación de la Junta Departamental para darle difusión al evento y para seguir tratando de identificar instituciones que apoyen la organización de esto, para nosotros es muy importante que tenga llegada y que se sepa lo que se hizo”, afirmó, y explicó los motivos de la visita a los dos campos del Instituto de Colonización.

“Siempre se dice que los jóvenes tiene dificultades en el tema accesos a tierra y en el llevar adelante propuestas y actividades, pero no sólo los jóvenes tienen dificultades sino que también los propios campos que visitaremos las han tenido, pero para nosotros significan ejemplos de cosas positivas y que aportan mucha riqueza desde la experiencia para recabar y avanzar”.

El Ing. Gonzalo Urioste del área de Desarrollo Sostenible de la Intendencia Departamental habló de la integración en la Mesa de Desarrollo Rural y el apoyo al emprendimiento del 18 de agosto desde la Intendencia Departamental, al igual que María José Astengo del área de la Juventud y Rodrigo García del INJU. Leandro Piedracueva del Instituto de Colonización hizo hincapié en que desde hace muchos años se trabaja en fomentar el crecimiento de los jóvenes rurales del departamento para ampliar sus posibilidades.

El Director de la oficina del Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca de Florida Daniel Berti dijo que desde el año 2017 se trabaja en apoyo de la juventud desde la Mesa de Desarrollo Rural de Florida

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *