El evento se realizará los días 16, 17 y 18 de setiembre en Florida, tarea coordinada con la Intendencia Departamental, INAU, Jefatura de Policía de Florida y Policía Caminera, entre otras instituciones.
Hubo una reunión en el Centro Comercial e Industrial de Florida para ir ultimando los detalles organizativos para evitar contratiempos, aún no se estableció cuantas ambulancias estarán a la orden para intervenir ante cualquier situación de emergencia.
“Participamos en una reunión en el Centro Comercial donde se está organizando el Festival de la Independencia que se va a realizar en Florida a mediados del mes de setiembre, junto con otras instituciones como INAU, Policía Caminera, Policía”, dijo la Licenciada en enfermería Silvia Martínez de la Dirección Departamental de Salud, “la organización está a cargo de la Intendencia, el departamento de Cultura, hubo varios integrantes más en esta reunión”, añadió, “lo que nos atañe a nosotros es el tema ambulancias que puedan haber allí para que todo salga lindo y que la gente pueda tener un espectáculo sea disfrutable y que no haya contratiempos”, comentó, agregando que aún no está definido cuantas ambulancias se instalarán en el predio donde se desarrollarán los espectáculos, “se están haciendo las solicitudes para contar con las ambulancias, se va a evaluar por la cantidad de gente que pueda llegar al lugar, que haya acceso y salida, es un trabajo que se hará conjuntamente con Policía Caminera”, apuntó Martínez. La Licenciada en Enfermería habló también del inicio del programa “Familias Fuertes que se puso en marcha en el departamento de Florida, “como estaba previsto el pasado 31 de agosto comenzó el primer taller del programa “Familias Fuertes” que se llama “Amor y Límites” del cual ya se había hecho el lanzamiento en Florida”, apuntó Martínez, “en ese inicio participaron 9 familias con adolescentes que tienen entre 10 y 14 años (objetivo del programa), estamos muy contentos de que haya llegado a Florida y hayamos comenzado con el primer taller porque veíamos las caras de los padres quienes se mostraban felices y agradecidos”, destacó, “era algo mutuo porque nosotros también estábamos muy contentos de esta propuesta para Florida y esperamos que se quede para demostrar que esto sirve”, apuntó, valorando el propósito del programa, “a lo largo del tiempo previene conductas de riesgo en los adolescentes y de esos niños que están creciendo, darles ese apoyo desde las familias que es el núcleo de más contención, que los conozcan, promover ese vínculo y la comunicación entre padres e hijos”. Pero también la integrante de la Dirección Departamental de Salud habló sobre talleres de prevención de suicidios que se realizarán en el correr del mes de setiembre, “desde el Ministerio de Salud Pública se están haciendo las actividades también sobre prevención del suicidio con los liceos, se participa en talleres con estudiantes y otros talleres con docentes que es algo que está activo”, dijo, apuntando que también en la ciudad de Sarandí Grande se están llevando adelante talleres de prevención de suicidio, además de una actividad específica en el Teatro 25 de Agosto referido al Día Mundial de Prevención del Suicidio que será el 10 de setiembre, “se va a desarrollar en el Teatro 25 de Agosto una actividad más abierta quizás con alguna puesta teatral en escena, organizado con la intención de que tenga un impacto y que sensibilice con este tema tan sensible e importante que es la prevención del suicidio, pero a la vez también te previene sobre conductas de riesgo que están asociadas”, puntualizó la Licenciada en Enfermería. El Ministerio de Salud Pública indicó que el 82.45% de los suicidios corresponden a hombres y el 17.55% a mujeres. Además la mayor cantidad de suicidios – 49.7 cada 100.000 habitantes-, corresponden a personas de entre 85 y 89 años.
