Ediles del Partido Colorado plantean preocupaciones sobre el impacto en el personal y las finanzas municipales
Redacción CAMBIOS
La bancada de ediles de la Lista 501 del Partido Colorado mantuvo una reunión con la directiva de ADEOM Florida, en la que analizaron las recientes medidas adoptadas por la Intendencia y sus efectos sobre los funcionarios municipales.
Uno de los temas centrales del encuentro fue el proyecto de retiro incentivado presentado por el Ejecutivo ante la Junta Departamental, que contempla un endeudamiento de 150 millones de pesos a pagar en un plazo de diez años. Según indicaron, más de 200 funcionarios estarían en condiciones de acogerse a este plan.
Sebastián Rodríguez, vocero de la bancada, llamó a la prudencia y alertó sobre las posibles consecuencias de una reducción significativa del personal. “Hay que ser cuidadosos. No sirve fomentar un retiro incentivado si luego se genera precarización o se afectan los servicios de la gestión departamental”, expresó.
Rodríguez también cuestionó algunos aspectos técnicos del proyecto, señalando que por ley los funcionarios municipales que se retiran ya acceden a un pago equivalente a ocho sueldos. En ese sentido, explicó que el proyecto incluye esos montos dentro del incentivo, lo que, en la práctica, implicaría que el beneficio real serían solo cuatro sueldos adicionales, una cuestión que, a su juicio, requiere revisión.
Por último, manifestó preocupación respecto a la cifra planteada para el endeudamiento, solicitando claridad sobre el diagnóstico que respalda ese monto. “Si la Intendencia va a endeudarse, tiene que ser sustentable y con un destino transparente”, afirmó.
El tema continúa en discusión mientras el Ejecutivo y la Junta Departamental trabajan en los detalles del plan para garantizar su viabilidad y minimizar impactos negativos.
Fuente: Canal TVFlorida